Conocer los datos fiscales de tu empresa es importante a la hora de llevar a cabo trámites habituales, como las facturas, así como la declaración anual del IRPF, entre otros. En este sentido, es primordial comprobar que son correctos para evitar cualquier tipo de problema. ¿Quieres saber qué son estos datos y cómo consultarlos? ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
1. Qué son los datos fiscales de una empresa
Los datos fiscales de una empresa se definen como la información fiscal de la misma. Es decir, todos aquellos datos que identifican al autónomo o empresa. Toda esta información es la que la Agencia Tributaria usará para reconocerte y poder distinguirte de los demás profesionales y empresas. Al emitir una factura, por ejemplo, es obligatorio, entre otros requisitos, incluir todos estos datos que te identifican. Uno de los más importantes es el NIF o Número de Identificación Fiscal, pero no es el único que hay que tener en cuenta.
1.1 Estos son los datos fiscales de un autónomo o empresa
Una de las cosas que debes tener en cuenta es que los datos fiscales pueden variar un poco según si el interesado es un profesional autónomo o una sociedad. Sin embargo, a efectos prácticos, los más importantes son los siguientes:
- NIF: en el caso de los autónomos, el Número de Identificación Fiscal será el DNI de la persona. Las sociedades tienen su propio NIF que se creó al constituir la sociedad. Aparece en los estatutos de la empresa y suele contar con una letra seguida de ocho números.
- Nombre de la empresa: para los autónomos este será su nombre personal. Para una sociedad, el nombre fiscal es la denominación social de la empresa.
- Dirección de la sede o domicilio fiscal: el domicilio del negocio.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico.
1.2 Tipos de datos fiscales
Por otro lado, también cabe señalar algunas diferencias entre los tipos de datos fiscales según sean para facturación o tributación.
1.2.1 Datos fiscales de facturación
En facturación, los datos fiscales son aquellos que identifican al profesional o empresa y les permite facturar como tal. Son obligatorios el nombre, apellidos (en caso de los autónomos), nombre comercial, NIF y la dirección a efectos de facturación.
Asimismo, es recomendable incluir otros como el teléfono de contacto y el correo electrónico. Estos aparecen en el alta censal o modelo 036/037.
1.2.2 Datos fiscales en tributación
Por otra parte, los datos fiscales en tributación son los mismos que los anteriores. Es decir, los identificativos. Sin embargo, su finalidad en este caso no es la de facturar, sino la de identificar al contribuyente cuando presente los impuestos.
Asimismo, los datos fiscales en este punto no solo se refieren a las sociedades o profesionales, sino a todas las personas físicas que tengan que presentar sus impuestos. Es decir, también atañe a los particulares.

2. Pasos para consultar tus datos fiscales en la web de Hacienda
Sea como fuere, es recomendable consultar los datos fiscales de una empresa o de un particular antes de elaborar la Declaración de la Renta con el objetivo de comprobar que no existen errores. Para llevar a cabo la consulta de datos fiscales en Hacienda, es preciso que te identifiques utilizando alguno de los sistemas de la Agencia Tributaria.
2.1 Identifícate en la web de la Agencia Tributaria
Para descargar los datos fiscales usando para ello la web de la Agencia Tributaria, lo primero que debes hacer es identificarte con tu Cl@ve PIN, un número de referencia, el certificado digital o DNI electrónico.
Si deseas consultar los datos utilizando el sistema de Cl@ve PIN o el Número de Referencia, lo que debes hacer es indicar tu DNI, la fecha de validez o la de expedición para el DNI permanente. Si cuentas con NIE necesitarás el número de soporte. Tras introducir los datos, pulsa en continuar.
En el caso de que el sistema detecte que ya estás registrado en Cl@ve, aparecerán las opciones que hay disponibles. Es decir, la posibilidad de acceder identificándote con Cl@ve o con la Referencia.
Si prefieres identificarte utilizando el certificado digital o el DNI electrónico, cuando accedas al sistema saltará una ventana para que indiques si accedes en tu nombre o como representante de otro. Después de marcar la opción que corresponda, haz clic en “Confirmar”.
2.2 Ratifica o modifica tu domicilio
Después de que te hayas identificado utilizando alguno de los métodos propuestos, aparecerá una ventana para que puedas consultar y ratificar o modificar los datos relativos a tu domicilio.
2.3 Datos fiscales de la Agencia Tributaria
Tras ratificar o modificar los datos de tu domicilio habitual, aparecerán los datos fiscales de los que tiene conocimiento la Agencia Tributaria. Aquí podrás consultarlos y tenerlos para comprobar que todo es correcto.
Asimismo, también podrás llevar a cabo tu consulta utilizando la aplicación de la Agencia Tributaria en tu dispositivo móvil. De nuevo, tendrás que identificarte con cualquiera de los sistemas permitidos.
Si deseas consultar los datos fiscales relativos a un ejercicio anterior, también podrás hacerlo accediendo a la pestaña “Ejercicios anteriores”. Después, debes seleccionar el ejercicio que corresponda. De nuevo, tendrás que identificarte.
3. Por qué es necesario conocer cuáles son tus datos fiscales
Conocer los datos fiscales es imprescindible tanto para tener las cuentas al día con la Agencia Tributaria como para el día a día. Sobre todo, si eres autónomo o empresa. Con estos datos podrás facturar tus servicios y cumplirás con las obligaciones fiscales pertinentes. En otras palabras, esta información es necesaria para emitir facturas y cobrar su importe.
Como ves, una de las mejores formas de hacer consultas en la Agencia Tributaria, así como en otros organismos, es de manera digital. Por ello, debes contar con un buen software que te ayude a digitalizar los distintos procesos de tu empresa y a agilizar los trámites.
Tickelia es una plataforma que reinventa y mejora aspectos como la gestión de gastos de empresa a través de la digitalización. Asimismo, también permite reducir el tiempo administrativo, suponiendo un ahorro de dinero y tiempo para los diferentes departamentos de tu compañía. ¿Quieres saber más? ¡Solicita más información!
