Conjuntamente con el calendario laboral, el calendario fiscal de 2024 desempeña un papel fundamental en la planificación anual de cualquier empresa. En este artículo, te ofrecemos información detallada de forma mensual, con todos los días festivos a nivel nacional, autonómico y local, con el objetivo de simplificar la organización de autónomos, empresas y Pymes. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles sobre el calendario fiscal del 2024!
Nota del autor: este artículo es orientativo, ante cualquier duda, consulta la información proporcionada por la Agencia Tributaria.
Tabla de contenidos
1. Calendario fiscal: ¿para qué sirve?
El calendario fiscal 2024 establece las fechas límite y plazos correspondientes para el cumplimiento de las obligaciones tributarias a lo largo del ejercicio. Este calendario detalla los períodos específicos en los cuales las empresas y contribuyentes deben presentar declaraciones, efectuar pagos de impuestos y llevar a cabo otros trámites relacionados con sus obligaciones fiscales.
Su objetivo es proporcionar una guía clara y organizada para que autónomos, empresas, Pymes y personas físicas cumplan con sus responsabilidades tributarias de manera oportuna.
2. ¿Qué impuestos deben presentarse durante el calendario fiscal 2024?

¡Ahorra con nuestro servicio propio de Recuperación de IVA!
A lo largo del calendario fiscal 2024, es necesario presentar diversos impuestos de acuerdo con la normativa vigente. Entre los impuestos relevantes se incluyen el Impuesto del Valor Añadido (IVA), para empresas y autónomos, el Impuesto de Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Sociedades, para empresas.
Además, se requerirá la presentación ante Hacienda de los Modelos informativos correspondientes.
2.1 Presentación del Impuesto del Valor Añadido (IVA)
Tanto empresas como autónomos están obligados a realizar la presentación del Impuesto del Valor Añadido (IVA) según el calendario fiscal.
Este impuesto, aplicado en cada etapa de la cadena de producción y comercialización de bienes y servicios, se corresponde con el Modelo 303. La correcta declaración y remisión del IVA son fundamentales para cumplir con las obligaciones tributarias, asegurando el adecuado funcionamiento del sistema fiscal.

“Con Tickelia hemos pasado de invertir 80 horas en la gestión de gastos a dedicarle menos de 1 minuto”
2.2 Presentación del Impuesto de Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Este impuesto afecta exclusivamente a personas físicas y se aplica sobre sus ingresos, incluyendo salarios, beneficios de inversiones y otras ganancias.
La presentación de este impuesto, que solo pueden realizar las personas físicas, se realiza a través del Modelo 130. Durante el calendario fiscal, este procedimiento anual implica que los contribuyentes declaren sus ingresos para gravar distintas fuentes de ganancias, contribuyendo de esta manera al financiamiento de servicios públicos.
2.3 Presentación del Impuesto de Sociedades
Todas las personas jurídicas, independientemente de su actividad actual, están obligadas a presentar este tributo mediante el Modelo 200. En este formulario, es necesario informar sobre todos los ingresos y gastos que pueden deducirse y que hayan ocurrido durante el período fiscal anterior.

¡Descubre cómo gestionar los gastos corporativos en movilidad con Tickelia!
2.4 Presentación de retenciones
En esta situación, es necesario presentar dos modelos diferentes:
- Modelo 115: cuando la compañía dispone de un local en arrendamiento.
- Modelo 111: cuando la empresa cuenta con empleados o contrata a un profesional para llevar a cabo una actividad económica específica.
2.5 Presentación de operaciones con terceras personas
Este tributo debe ser presentado exclusivamente por los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas que realicen transacciones con terceros en territorio español y que, además, excedan los 3.005,06 € en su facturación total.

Únete a nuestro webinar flash y da un paso más allá con Tickelia
Si un autónomo o una PYME satisface ambos criterios, deberá presentar el Modelo 347 de forma electrónica.
2.6 Presentación de operaciones intracomunitarias
En esta situación, es necesario presentar dos formularios diferentes:
- Formulario 349: para informar sobre las operaciones intracomunitarias.
- Formulario 309: para los trabajadores autónomos y empresas que no estén obligados a realizar la autoliquidación del IVA.
3. Calendario fiscal 2024
El año fiscal se divide en cuatro trimestres:
- Primer trimestre: Del 1 de enero al 31 de marzo de 2024.
- Segundo trimestre: Del 1 de abril al 30 de junio de 2024.
- Tercer trimestre: Del 1 de julio al 30 de septiembre de 2024.
- Cuarto trimestre: Del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024.
Es importante no confundir el trimestre fiscal con el período para su presentación. Después de transcurrir los tres meses, se cuenta con un intervalo de tiempo para realizar la presentación. Estos lapsos son:
- Primer trimestre: Del 1 de abril al 20 de abril de 2024.
- Segundo trimestre: Del 1 de julio al 20 de julio de 2024.
- Tercer trimestre: Del 1 de octubre al 20 de octubre de 2024.
- Cuarto trimestre: Del 1 de enero al 31 de enero de 2024.

3.1 Impuestos a presentar en Enero
De acuerdo con el calendario tributario de 2024, los impuestos que deben ser declarados durante el primer mes del año son:
- Hasta el 20 de enero:
- Modelo 111: retenciones y pagos a cuenta (obtenidos de salarios y actividades comerciales, premios y ciertas ganancias patrimoniales, así como ingresos imputados).
- Modelo 115: retenciones y pagos anticipados (ingresos generados por el alquiler o subarriendo de propiedades urbanas).
- Modelo 123: informe trimestral de retenciones de ingresos provenientes de capital humano.
- Modelo 368: declaración del IVA.
- Hasta el 30 de enero:
- Modelo 303: declaración propia del IVA.
- Modelo 349: resumen anual de transacciones intracomunitarias del ejercicio fiscal anterior.
- Modelo 130: abonos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas del último trimestre de 2023, bajo el régimen de estimación directa.
- Modelo 131: abonos a cuenta del IRPF del cuarto trimestre de 2023, bajo el sistema de estimación objetiva.
- Modelo 309: para liquidar los ingresos de aquellos que no presenten el formulario 303.
- Hasta el 31 de enero:
- Modelo 190: resumen anual del Modelo 111, por trimestres.
- Modelo 180: informe anual de retenciones por concepto de arrendamientos.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- Año nuevo: 1 de enero (nacional).
- Epifanía del Señor: 6 de enero (nacional).

“Ahorro de tiempo, agilidad en el proceso y menos cantidad de copias. Tickelia nos ha ayudado a agilizar procesos”
3.2 Impuestos a presentar en Febrero
Conforme al calendario tributario del 2024, únicamente se debe declarar un solo impuesto en el mes de febrero.
El período para presentarlo vence el 28 de febrero y se trata del formulario 347, el informe anual de transacciones con terceros.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- Día de la Comunidad: 28 de febrero (autonómico: Andalucía).
3.3 Impuestos a presentar en Marzo
De acuerdo con el calendario tributario de 2024, hay dos impuestos que deben presentarse en marzo hasta el último día del mes:
- Modelo 720: información sobre activos y posesiones en el extranjero.
- Modelo 347: informe anual de transacciones con terceros.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- Día de la Comunidad Balear: 1 de marzo (autonómico: Islas Baleares).
- Día de San José: 19 de marzo (autonómico: Región de Murcia y Comunidad Valenciana).
- Jueves Santo: 28 de marzo (autonómico, excepto Cataluña y Comunidad Valenciana).
- Viernes Santo: 29 de marzo (nacional).

“Con Tickelia hemos pasado de invertir 80 horas en la gestión de gastos a dedicarle menos de 1 minuto”
3.4 Impuestos a presentar en Abril
Según el calendario tributario del 2024, los impuestos que deben presentarse en abril son:
- Desde el 7 de abril:
- Modelo 100: los borradores de la declaración anual del IRPF solo están disponibles en línea.
- Hasta el 20 de abril:
- Modelo 111: retenciones y pagos a cuenta (ganancias laborales y de actividades económicas, premios y ciertas ganancias patrimoniales e imputaciones de ingresos).
- Modelo 115: retenciones y pagos a cuenta (ingresos derivados del arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos).
- Modelo 130: pagos a cuenta del IRPF del primer trimestre de 2024, bajo el régimen de estimación directa.
- Modelo 131: pagos a cuenta del IRPF del primer trimestre de 2024, bajo el régimen de estimación objetiva.
- Modelo 303: declaración propia del IVA.
- Modelo 309: para declarar las transacciones de aquellos que no presenten el formulario 303.
- Modelo 349: resumen anual de las operaciones intracomunitarias correspondiente al ejercicio fiscal anterior.
- Modelo 202: pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- Lunes de Pascua: 1 de abril (autonómico: Baleares, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Ciudad de Melilla).
- Día de San Jorge: 23 de abril (autonómico: Castilla-León y Aragón).
3.5 Impuestos a presentar en Mayo
Conforme al calendario tributario del 2024, únicamente se debe declarar un solo impuesto en el mes de mayo.
El período de presentación abarca desde el jueves 5 de mayo y corresponde al formulario 100, la declaración anual del IRPF. Esta gestión debe realizarse por vía telefónica y requerirá la solicitud de una cita previa.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- Día Internacional de los Trabajadores: 1 de mayo (nacional).
- Día de la Comunidad de Madrid: 2 de mayo (autonómico: Madrid).
- Día de las Letras Gallegas: 17 de mayo (autonómico: Galicia).
- Día de las Islas Canarias: 30 de mayo (autonómico: Canarias).
- Corpus Christi: 30 de mayo (autonómico: Castilla-La Mancha).
- Día de Castilla-La Mancha: 31 de mayo (autonómico: Castilla la Mancha).
3.6 Impuestos a presentar en Junio
Según el calendario tributario del 2024, los impuestos que deben presentarse en junio son:
- Desde el 2 de junio:
- Modelo 100: la declaración anual del IRPF debe ser entregada en persona en las instalaciones de la Agencia Tributaria. Para llevar a cabo este trámite, es necesario solicitar una cita previa por teléfono.
- Hasta el 27 de junio:
- Modelo 100: fecha límite para autorizar el cargo automático en cuentas bancarias en situaciones en las que exista un saldo pendiente por pagar en concepto de renta.
- Modelo 714: Impuesto del patrimonio.
- Hasta el 30 de junio:
- Modelo 100: la declaración anual del IRPF debe ser entregada en persona en las instalaciones de la Agencia Tributaria. Para llevar a cabo este trámite, es necesario solicitar una cita previa por teléfono.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:

Tickelia establece alertas según tu política de gastos
- Día posterior al Día de la Comunidad: 10 de junio (autonómico: La Rioja).
- Fiestas de San Juan: 24 de junio (autonómico: Galicia, Comunidad Valenciana y Cataluña).
3.7 Impuestos a presentar en Julio
Conforme al calendario tributario del 2024, los impuestos que deben presentarse en julio son:
- Hasta el 20 de julio:
- Modelo 111: retenciones y pagos a cuenta (ganancias laborales y de actividades económicas, premios y ciertas ganancias patrimoniales e imputaciones de ingresos).
- Modelo 115: retenciones y pagos a cuenta (ingresos derivados del arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos).
- Modelo 130: pagos fraccionados del IRPF del segundo trimestre de 2024, en estimación directa.
- Modelo 131: pagos fraccionados del IRPF del segundo trimestre de 2024, en estimación objetiva.
- Modelo 303: declaración propia del IVA.
- Modelo 309: para declarar las transacciones de aquellos que no presenten el formulario 303.
- Modelo 349 : resumen anual de las operaciones intracomunitarias correspondiente al ejercicio fiscal anterior.
- Hasta el 25 de julio:
- Modelo 200: Impuesto de Sociedades.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- Santiago Apóstol: 25 de julio (autonómico: Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco).
3.8 Impuestos a presentar en Agosto
Hasta la fecha, el calendario tributario de 2024 de la Agencia Tributaria no ha indicado ninguna obligación de pago de impuestos.
No obstante, es esencial tener en cuenta las fechas significativas del mes de agosto, los días festivos nacionales y autonómicos a considerar son:
- Día de la Asunción de la Virgen: 15 de agosto (nacional).
3.9 Impuestos a presentar en Septiembre
Igual que ocurre en agosto, hasta la fecha, en el calendario fiscal 2024 de la Agencia Tributaria no ha establecido la obligación de efectuar ningún pago de impuestos en septiembre.
Sin embargo, es fundamental tener presentes las fechas importantes de septiembre. Los días festivos nacionales y autonómicos a tener en cuenta son:
- Diada nacional: 11 de septiembre (Cataluña).

Tickelia simplifica el flujo de solicitudes, mejora el cumplimiento de la política de gastos y se integra a tu agencia de viajes
3.10 Impuestos a presentar en Octubre
Conforme al calendario tributario del 2024, los impuestos que deben presentarse en octubre son:
- Hasta el 20 de octubre:
- Modelo 111: retenciones y pagos a cuenta (ganancias laborales y de actividades económicas, premios y ciertas ganancias patrimoniales e imputaciones de ingresos).
- Modelo 115: retenciones y pagos a cuenta (ingresos derivados del arrendamiento o subarrendamiento de bienes inmuebles urbanos).
- Modelo 130: pagos fraccionados del IRPF del tercer trimestre de 2024, bajo el régimen de estimación directa.
- Modelo 131: pagos fraccionados del IRPF del tercer trimestre de 2024, bajo el régimen de estimación objetiva.
- Modelo 303: declaración propia del IVA.
- Modelo 309: para liquidar las transacciones de aquellos que no presenten el formulario 303.
- Modelo 349: resumen anual de las operaciones intracomunitarias correspondiente al ejercicio fiscal anterior.
- Modelo 202: pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- Día de la Hispanidad: 12 de octubre (nacional).
3.11 Impuestos a presentar en Noviembre
De manera similar a lo que ocurre en los meses de agosto y septiembre, hasta la fecha, el calendario fiscal 2024 de la Agencia Tributaria no ha establecido la obligación de realizar ningún pago de impuestos en noviembre.
Sin embargo, es esencial conocer las fechas importantes de noviembre. Los días festivos nacionales y autonómicos a considerar son:
- Día de Todos los Santos: 1 de noviembre (nacional).
3.12 Impuestos a presentar en Diciembre
Conforme al calendario tributario del 2024, únicamente se debe declarar un solo impuesto en el mes de diciembre.
El período de presentación abarca hasta el 20 de diciembre y corresponde a modelo 202, el pago a cuenta del Impuesto de Sociedades.
Días festivos a nivel nacional y en las comunidades autónomas que deben ser considerados:
- San Francisco Javier: 3 de diciembre (autonómico: Navarra).
- Día de la Constitución: 6 de diciembre (nacional).
- Día de la Inmaculada Concepción: 8 de diciembre (nacional).
- Día de Navidad: 25 de diciembre (nacional).
- La Natividad del Señor: 26 de diciembre (nacional, excepto Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana y Ceuta).

Eleva al siguiente nivel tu gestión de gastos corporativos con Tickelia y su webinar
4. La digitalización, la elección más adecuada para mantener al día la gestión fiscal de tu empresa
Si deseas evitar penalizaciones por incumplir los plazos de presentación, debes proporcionar todos los documentos y formularios requeridos en los plazos establecidos. Para lograrlo, es esencial tener un control exhaustivo de todos los registros de pagos realizados durante el año fiscal.
4.1 Soluciones para la gestión de gastos corporativos y viajes de empresa
Gracias a soluciones de gestión de gastos y viajes de empresa como Tickelia, todos los pagos realizados por los empleados en movilidad quedarán registrados con su correspondiente ticket digital homologado por la AEAT.
De esta forma, al tener todos los procesos relacionados con la gestión de gastos empresariales digitalizados y automatizados, se simplificará la labor de buscar la información necesaria para completar y presentar los formularios fiscales correspondientes.
Además, con la garantía de que estos datos estarán constantemente actualizados en tiempo real, aprobados y sincronizados con tu sistema de gestión empresarial, sin la posibilidad de errores que pueden surgir cuando esta tarea se realiza de manera manual.
¿Quieres saber más sobre las ventajas que puede ofrecer Tickelia? Haz clic en el siguiente banner y pide una demo con nuestro equipo, ¡totalmente gratuita!
