calendario tributario Colombia

Calendario Tributario DIAN Colombia 2024

Próximamente, la DIAN revelará el Calendario Tributario para el año 2024, definiendo los plazos y momentos clave en los que los contribuyentes deberán entregar la documentación requerida para estar al día con sus responsabilidades fiscales. Aquí te proporcionaremos un resumen de lo más importante y los aspectos clave que necesitarás considerar para el año entrante.

1. ¿Qué es un Calendario Tributario? O la Agenda Fiscal

El Calendario Tributario, también conocido como Agenda Fiscal, en Colombia es un cronograma oficial emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este calendario detalla las fechas límite y los períodos específicos durante los cuales los contribuyentes, tanto personas naturales como jurídicas, deben cumplir con sus obligaciones tributarias. Incluye:

  • Fechas de Declaración y Pago de Impuestos: Establece los plazos para presentar declaraciones de impuestos como el impuesto sobre la renta, IVA, impuesto al patrimonio, entre otros.
  • Cronograma Según Tipos de Contribuyentes: El calendario especifica fechas diferentes según el tipo de contribuyente, por ejemplo, grandes contribuyentes, personas jurídicas y naturales.
  • Información Exógena Tributaria: Fechas límite para presentar información exógena, que es la información detallada sobre transacciones y situaciones financieras que la DIAN requiere para cruzar datos y controlar la evasión fiscal.
Optimiza tus gastos empresariales en un vídeo
Eleva al siguiente nivel tu legalización de gastos corporativos con Tickelia y su webinar
  • Anticipos de Impuestos: Fechas para el pago de anticipos de ciertos impuestos.

El propósito del Calendario Tributario es proporcionar a los contribuyentes un cronograma claro para la planificación y cumplimiento de sus obligaciones fiscales, ayudando a evitar sanciones por retrasos o incumplimientos. Es una herramienta clave para la gestión fiscal tanto de individuos como de empresas en Colombia.

2. ¿Por qué es importante el Calendario Tributario?

El Calendario Tributario es importante por varias razones, especialmente para garantizar el cumplimiento oportuno y adecuado de las obligaciones fiscales tanto de individuos como de empresas:

  • Cumplimiento de Obligaciones Fiscales: Proporciona las fechas exactas en las que los contribuyentes deben presentar declaraciones de impuestos y realizar pagos. Esto ayuda a evitar incurrir en sanciones, intereses o multas por presentaciones o pagos tardíos.
En Colombia, el gasto promedio por persona en viajes de negocios es de alrededor de 2 millones de pesos
¡Descubre cómo gestionar los gastos corporativos en movilidad con Tickelia!
  • Planificación Financiera: Permite a los contribuyentes planificar con anticipación sus finanzas. Saber cuándo se deben los impuestos ayuda a las empresas y a las personas a gestionar su flujo de efectivo y reservas financieras.
  • Prevención de la Evasión Fiscal: Establecer un calendario claro y preciso ayuda a la autoridad tributaria a combatir la evasión fiscal, asegurando que todos cumplan con sus deberes fiscales en los plazos establecidos.
  • Organización y Eficiencia: Ayuda a los contribuyentes y a sus asesores fiscales a organizarse mejor, permitiéndoles preparar y revisar adecuadamente las declaraciones de impuestos para evitar errores que podrían llevar a complicaciones legales.
  • Transparencia y Claridad: Ofrece un marco claro y transparente de las expectativas y requisitos fiscales, lo que es esencial para mantener un sistema tributario justo y eficiente.
  • Fomenta la Responsabilidad Fiscal: Al tener fechas específicas, los contribuyentes se vuelven más conscientes de su responsabilidad fiscal, lo cual es fundamental para el sostenimiento de los servicios públicos y la infraestructura financiada por los impuestos.
Optimiza tus gastos empresariales en un vídeo
Eleva al siguiente nivel tu legalización de gastos corporativos con Tickelia y su webinar

En resumen, el Calendario Tributario es una herramienta crucial para la administración fiscal eficiente, tanto para los contribuyentes como para la autoridad tributaria, asegurando que el proceso de tributación se maneje de manera oportuna y ordenada.

2.1 ¿Cuáles son las principales Sanciones por incumplimiento del Calendario Tributario en Colombia?

En Colombia, el incumplimiento del Calendario Tributario puede conllevar varias sanciones establecidas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Las principales sanciones incluyen:

  • Sanción por Extemporaneidad: Esta se aplica cuando las declaraciones de impuestos se presentan fuera del plazo establecido. La cuantía de la sanción varía según el tiempo de retraso y el monto de impuesto por pagar, y puede incrementarse cuanto mayor sea la demora.
  • Intereses Moratorios: En caso de pago tardío de los impuestos, se deben abonar intereses sobre el monto adeudado. Estos intereses se calculan con base en una tasa fijada por la DIAN y se acumulan hasta que se realice el pago completo.
Digitaliza el documento soporte
Tickelia con su OCR lee hasta recibos manuscritos
  • Sanción por No Declarar: Si el contribuyente omite presentar la declaración tributaria dentro de los plazos establecidos, se impone una sanción que puede ser significativa. Esta sanción también varía dependiendo de varios factores como el tipo de impuesto y las circunstancias del contribuyente.
  • Sanción por Corrección: Cuando se necesita corregir una declaración ya presentada, ya sea por errores o inexactitudes, y dicha corrección resulta en un mayor impuesto a pagar, se puede imponer una sanción.
  • Sanción por Inexactitud: Esta sanción se aplica cuando se detectan errores, inexactitudes, omisiones o datos falsos en las declaraciones tributarias. La penalización depende del impacto de estos errores en el cálculo del impuesto.
  • Sanción por No Enviar Información Exógena: Si los contribuyentes no cumplen con el envío de la información exógena requerida en los plazos estipulados, pueden enfrentar multas. La información exógena incluye datos detallados sobre transacciones financieras y otras operaciones relevantes para la administración tributaria.
  • Cierre del Establecimiento de Comercio: En casos graves o de incumplimientos reiterados, la DIAN puede ordenar el cierre temporal del establecimiento comercial del contribuyente.

Es fundamental para los contribuyentes en Colombia estar al tanto de sus obligaciones tributarias y cumplir con ellas según lo establecido en el Calendario Tributario para evitar estas sanciones. Las penalizaciones pueden variar y es recomendable consultar con un asesor fiscal para obtener información específica y actualizada.

2.2 Motivos de sanciones por incumplimiento del Calendario Tributario

Existen diversos motivos que pueden llevar a la imposición de sanciones a los contribuyentes, y estas sanciones se categorizan según su severidad en:

  • Leves.
  • Graves.
  • Muy graves.

Entre las causas más comunes por las que se aplican sanciones a los contribuyentes se encuentran:

  • Errores o discrepancias en las declaraciones de impuestos.
  • Acumulación de intereses por pagos atrasados.
  • Falta de inscripción en el RUT antes de comenzar actividades económicas.
  • No realizar actualizaciones necesarias en el RUT de forma adecuada.

3. Calendario Tributario DIAN en Colombia 2024

El Calendario Tributario de la DIAN es una herramienta clave para los contribuyentes en Colombia, ya que detalla todas las fechas límite importantes para la presentación de declaraciones de impuestos y pagos correspondientes a diferentes tipos de tributos. Para acceder al Calendario Tributario de 2024, cuando esté disponible, puedes seguir estos pasos:

  • Visita la Página Web Oficial de la DIAN: La DIAN publica el Calendario Tributario en su sitio web oficial (https://www.dian.gov.co/). Generalmente, este calendario se actualiza al finalizar cada año para el siguiente período fiscal.
Empresas con más de 60 empleados pueden llegar a perder hasta 50 millones de pesos COP al año en la legalización de gastos
¡Toma las riendas de tus gastos corporativos con Tickelia!
  • Consulta con Asesores Fiscales: Los contadores y asesores fiscales en Colombia suelen estar actualizados con estas fechas y pueden proporcionar asistencia en la interpretación y aplicación del calendario.
  • Mantente Atento a Comunicados Oficiales: La DIAN también puede anunciar la publicación del nuevo calendario a través de comunicados de prensa o sus canales de redes sociales.

En el Calendario Tributario, generalmente encontrarás fechas límite para:

  • Declaración y pago de impuestos sobre la renta para personas naturales y jurídicas.
  • Declaración y pago del IVA.
  • Presentación de información exógena.
  • Otros impuestos específicos y contribuciones requeridas por la ley colombiana.

Es importante revisar este calendario con detenimiento y planificar con antelación para cumplir con todas las obligaciones tributarias y evitar posibles sanciones.

En el Calendario Tributario 2023 elaborado por la DIAN, queda especificado, pero los tipos principales de contribuyentes en Colombia son:

  • Grandes Contribuyentes.
  • Personas Jurídicas.
  • Personas Naturales.

3.1 Plazos para la Renta de Grandes Contribuyentes 2023

Último dígito del NITFecha límite de pago
17 de febrero
28 de febrero
39 de febrero
410 de febrero
513 de febrero
614 de febrero
715 de febrero
816 de febrero
917 de febrero
020 de febrero

3.1.1 Declaración y pago de la 2ª cuota (hasta abril)

Se acabó planificar y tramitar un viaje empresarial manual
Tickelia se encarga de ello con su módulo de viajes
Último dígito del NITFecha límite de pago
110 de abril
211 de abril
312 de abril
413 de abril
514 de abril
617 de abril
718 de abril
819 de abril
920 de abril
021 de abril

3.1.2 Pago de la 3ª cuota (hasta junio)

Últimos dígitos del NITFecha límite
17 de junio
28 de junio
39 de junio
413 de junio
514 de junio
615 de junio
716 de junio
820 de junio
921 de junio
022 de junio
definición de calendario tributario colombia 2024

3.2 Plazos para la Renta de Personas Jurídicas

3.2.1 Declaración y pago de la 1a cuota (Hasta abril)

Últimos dígitos del NITFecha límite de pago
01-0510 de abril
06-1011 de abril
11-1512 de abril
16-2013 de abril
21-2514 de abril
26-3017 de abril
31-3518 de abril
36-4019 de abril
41-4520 de abril
46-5021 de abril
51-5524 de abril
56-6025 de abril
61-6526 de abril
66-7027 de abril
71-7528 de abril

3.2.2 Declaración y pago de la 1a cuota (Hasta mayo)

Últimos dígitos del NITFecha límite de pago
76-802 de mayo
81-853 de mayo
86-904 de mayo
91-955 de mayo
96-008 de mayo

3.2.3 Pago de la 2a cuota (Hasta julio)

Últimos dígitos del NITFecha límite de pago
17 de julio
210 de julio
311 de julio
412 de julio
513 de julio
614 de julio
717 de julio
818 de julio
919 de julio
021 de julio

3.3 Plazos para la Renta de Personas Naturales

3.3.1 Declaración y pago (Hasta agosto)

Últimos dígitos del NITFecha límite de pago
01-029 de agosto
03-0410 de agosto
05-0611 de agosto
07-0814 de agosto
09-1015 de agosto
11-1216 de agosto
13-1417 de agosto
15-1618 de agosto
17-1822 de agosto
19-2023 de agosto
21-2224 de agosto
23-2425 de agosto
25-2628 de agosto
27-2829 de agosto
29-3030 de agosto
31-3231 de agosto

3.3.2 Declaración y pago (Hasta septiembre)

¿Quieres potenciar la contabilidad de tu empresa?
Obtén tu plantilla de Excel de Tickelia
Últimos dígitos del NITFecha límite de pago
33-341 de septiembre
35-364 de septiembre
37-385 de septiembre
39-406 de septiembre
41-427 de septiembre
43-448 de septiembre
45-4611 de septiembre
47-4812 de septiembre
49-5013 de septiembre
51-5214 de septiembre
53-5415 de septiembre
55-5618 de septiembre
57-5819 de septiembre
59-6020 de septiembre
61-6221 de septiembre
63-6422 de septiembre
65-6625 de septiembre
67-6826 de septiembre
69-7027 de septiembre
71-7228 de septiembre
73-7429 de septiembre

3.3.3 Declaración y pago (Hasta octubre)

Últimos dígitos del NITFecha límite de pago
75-762 de octubre
77-783 de octubre
79-804 de octubre
81-825 de octubre
83-846 de octubre
85-869 de octubre
87-8810 de octubre
89-9011 de octubre
91-9212 de octubre
93-9413 de octubre
95-9617 de octubre
97-9818 de octubre
99-0019 de octubre

4. Consejos para tener una correcta administración y tener clara las fechas del calendario tributario para tu empresa

Para asegurar una correcta organización administrativa en tu empresa y estar siempre al día con las fechas del Calendario Tributario, es esencial adoptar una serie de buenas prácticas. Aquí te dejo algunos consejos útiles:

  • Mantén un Calendario Fiscal Actualizado: Designa una persona o equipo para que se encargue de revisar y actualizar regularmente un calendario con todas las fechas importantes del Calendario Tributario. Esto incluye fechas de vencimiento para la presentación de declaraciones de impuestos, pagos, y cualquier otra obligación fiscal relevante.
  • Implementa un Sistema de Recordatorios: Utiliza alertas y recordatorios para asegurarte de que ningún plazo importante se pase por alto. Esto puede ser a través de herramientas digitales como calendarios electrónicos o aplicaciones de gestión de tareas.
  • Organiza y Archiva Documentación: Mantén todos los documentos fiscales y contables bien organizados y accesibles. Esto incluye facturas, recibos, declaraciones de impuestos anteriores y cualquier otra documentación relevante.
  • Digitaliza los Procesos de Legalización de Gastos: Aquí es donde soluciones como Tickelia pueden ser extremadamente útiles. Tickelia es una herramienta digital de gestión de gastos que como parte de sus funcionalidades logra la recopilación, organización y almacenamiento de recibos y facturas. Con su tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) e ICR (Reconocimiento Inteligente de Caracteres), puedes simplemente tomar una foto del recibo y la aplicación automáticamente convertirá esa información en datos digitales. Esto no solo ahorra tiempo y reduce errores, sino que también mantiene un registro claro y preciso de todos los gastos, lo cual es fundamental al momento de declarar impuestos.
  • Revisa y Actualiza Procesos Contables: Asegúrate de que tus procesos contables estén alineados con las últimas normativas fiscales y mejores prácticas. Esto puede implicar capacitaciones periódicas para el personal de contabilidad y finanzas.
  • Consulta con Expertos en Impuestos: No dudes en buscar el consejo de contadores o asesores fiscales, especialmente cuando se trata de interpretar aspectos complejos del sistema tributario.
  • Realiza Auditorías Internas Regularmente: Verifica periódicamente que todos los procesos administrativos y contables estén funcionando correctamente y se ajusten a las normativas vigentes.

Implementar estas prácticas ayudará a garantizar que tu empresa maneje sus obligaciones fiscales de manera eficiente y efectiva, minimizando el riesgo de errores y sanciones. La digitalización de procesos, como con Tickelia, es un paso clave hacia una mayor eficiencia y control en la gestión de gastos corporativos.

Automatiza la gestión de la legalización de viáticos y gastos de viaje de empresa

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Sobre la persona que ha escrito este artículo
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

  • Los artículos más leídos de Gestión empresarial
  • Redes sociales
    Twitter Linkedin-in Facebook Youtube
    Últimas noticias
    Boletín
    Los artículos más
    leídos del Blog
    Solicitar demo

      Ver condiciones

      Artículos relacionados

      La planificación del calendario laboral es crucial para optimizar la productividad y cumplir normativas legales. Permite organizar días hábiles, festivos, recursos humanos y operaciones de

      ...

      En este artículo, exploraremos las fechas clave y los aspectos esenciales del calendario tributario de 2025 en Colombia, abarcando impuestos como el de renta, patrimonio,

      ...

      El costo de oportunidad, un concepto clave en economía, representa el valor de la mejor alternativa no elegida al tomar una decisión. Es fundamental para

      ...

      Solicitar una demostración

        Inscríbete al Webinar rellenando este formulario

          ¡Inscríbete a nuestro Webinar Flash!

          No te vayas sin antes inscribirte a nuestro Webinar Flash de 20 minutos, sin costo y en vivo, que te permitirá descubrir cómo automatizar la gestión de gastos y viáticos de empresa, y cómo reducir tiempo y dinero invertido en el proceso