control presupuestario es una herramienta fundamental para la optimización de las cuentas de una empresa

Control presupuestario: ¿Qué es y cómo hacerlo?

¿Eres dueño de una empresa y quieres asegurarte de que tus finanzas estén en orden? ¿Quieres evitar gastos innecesarios y maximizar la rentabilidad de tu negocio? Si es así, el control presupuestario es la clave para lograr tus objetivos financieros y lograr una gestión eficiente. ¡Sigue leyendo!

1. ¿Qué es el control presupuestario?

El control presupuestario es una herramienta fundamental para la optimización de las cuentas de una empresa, lograr sus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo y prevenir el déficit, independientemente de su tamaño o sector de actividad, ya que le permite realizar un seguimiento constante de los ingresos y gastos, y garantizar que los recursos se asignen adecuadamente.

En este artículo, te proporcionaremos información valiosa sobre el control presupuestario, incluyendo su importancia, cómo elaborar un presupuesto y cómo implementar un sistema de control presupuestario efectivo. ¡No te pierdas esta oportunidad de mejorar la salud financiera de tu empresa!

El control presupuestario se refiere al conjunto de medidas y herramientas utilizadas para supervisar, gestionar y optimizar el presupuesto de una organización, a fin de lograr los objetivos establecidos de manera eficiente y efectiva.

Implica la planificación, seguimiento y control de los gastos e ingresos, así como el análisis de las desviaciones entre el presupuesto y los resultados reales, con el fin de tomar las medidas necesarias para corregirlas y mejorar el desempeño financiero de la organización.

Empresas con más de 60 empleados pueden llegar a perder hasta 50 millones de pesos COP al año en la legalización de gastos
¡Toma las riendas de tus gastos corporativos con Tickelia!

El control presupuestario es clave para una gestión financiera eficiente y responsable, y para la toma de decisiones informadas en el ámbito financiero.

2. Importancia del control presupuestario

El control presupuestario es clave para una gestión eficiente y efectiva de las finanzas de una organización. Algunas de las razones por las cuales es importante el control presupuestario son:

  • Permite a los gerentes y líderes de la organización monitorear el estado real de las finanzas. De esta manera, pueden detectar desviaciones y tomar medidas correctivas para evitar posibles problemas financieros más adelante.
  • Facilita a los gerentes y líderes de la organización verificar las metas contables para saber si se están cumpliendo durante el periodo en curso.
En Colombia, el gasto promedio por persona en viajes de negocios es de alrededor de 2 millones de pesos
¡Descubre cómo gestionar los gastos corporativos en movilidad con Tickelia!
  • Proporciona información valiosa sobre los costos, ingresos y beneficios de los proyectos y actividades de la organización. Esta información puede ser utilizada por los gerentes para tomar decisiones informadas, optimizar las cuentas de la empresa y el uso de los recursos financieros.
  • Facilita la organización empresarial al permitir una gestión financiera eficiente y efectiva. Al implementar un sistema de control presupuestario, se pueden identificar áreas de oportunidad para reducir costos y optimizar los recursos, lo que ayuda a mejorar la rentabilidad de la organización.
  • Ayuda a fomentar la responsabilidad y la transparencia dentro de la empresa. Al establecer objetivos financieros claros y realizar un seguimiento riguroso de los resultados, motiva a los empleados y gerentes a tomar decisiones financieras responsables y a llevar un control de la contabilidad eficiente.
El éxito del control presupuestario depende en gran medida de la colaboración y compromiso de todo el equipo de trabajo

3. ¿Cómo elaborar un presupuesto?

La elaboración de un presupuesto puede ser un proceso relativamente sencillo o complejo, dependiendo de la naturaleza y el alcance de la actividad a la que se refiere el documento. Además hay distintas maneras de abordarlo, que podemos dividir principalmente en dos enfoques: partir del presupuesto del año anterior y ajustarlo o realizar en cada unidad de la compañía un presupuesto de base cero.

En Colombia, el gasto promedio por persona en viajes de negocios es de alrededor de 2 millones de pesos
¡Descubre cómo gestionar los gastos corporativos en movilidad con Tickelia!

Sea cual sea el enfoque elegido, a continuación se presentan algunos pasos generales que pueden ayudar a elaborar un presupuesto:

3.1. Examine los datos de ejercicios previos

Es esencial para obtener información valiosa que permita tener una visión realista de la situación actual, incluyendo el análisis de los gastos realizados, las fuentes confiables de ingresos, las opciones de financiamiento, entre otros aspectos relevantes.

3.2. Establezca objetivos claros y alcanzables

Es importante definir objetivos realistas y específicos a corto plazo, que permitan orientar el uso del presupuesto y establecer metas de desempeño.

Optimiza tus gastos empresariales en un vídeo
Eleva al siguiente nivel tu legalización de gastos corporativos con Tickelia y su webinar

3.3. Identifique ingresos

Identificar los ingresos esperados durante el período presupuestario. Estos pueden incluir ingresos por ventas, inversiones, financiamiento externo, entre otros.

3.4. Identifique y establezca límites de gastos

El siguiente paso es identificar y limitar los gastos que se esperan tener durante el período presupuestario. Esto puede ser de gran ayuda para no salirse del presupuesto. Estos pueden incluir compras, gastos operativos, salarios, costos de materias primas, costos de servicios públicos, entre otros.

3.5. Establezca prioridades

Es importante establecer prioridades en términos de gastos y asignar los recursos disponibles en función de estas prioridades. Esto puede requerir una evaluación cuidadosa de las necesidades y objetivos financieros de la organización.

3.6. Haga proyecciones

Es importante hacer proyecciones realistas sobre los ingresos y gastos futuros, teniendo en cuenta las tendencias pasadas, las condiciones económicas actuales y las expectativas futuras.

3.7. Revise y haga ajustes

Una vez que se ha elaborado el presupuesto, es importante revisarlo y ajustarlo periódicamente para asegurarse de que se está cumpliendo con los objetivos financieros y hacer los cambios necesarios en caso de que sea necesario.

3.8. Involucre a todo el equipo

El éxito del control presupuestario depende en gran medida de la colaboración y compromiso de todo el equipo de trabajo, por lo que es importante involucrar a todos los miembros en el proceso y fomentar una cultura de ahorro y eficiencia en el uso de los recursos.

3.9 Utilice herramientas tecnológicas

La implementación de herramientas tecnológicas puede facilitar el control presupuestario, permitiendo una gestión más automatizada y una mayor precisión en el seguimiento de los gastos e ingresos.

Empresas con más de 60 empleados pueden llegar a perder hasta 50 millones de pesos COP al año en la legalización de gastos
¡Toma las riendas de tus gastos corporativos con Tickelia!

4. ¿Cómo implementar un eficiente control presupuestario?

Para implementar un buen control presupuestario se debe establecer una planificación detallada, un seguimiento riguroso y una mejora continua de las prácticas y herramientas utilizadas, involucrando al equipo de trabajo y utilizando herramientas tecnológicas para facilitar la gestión y el monitoreo.

La utilización de herramientas tecnológicas ayuda a supervisar los ingresos y gastos de la empresa facilitando la gestión y monitoreo del presupuesto.

Existen actualmente muchas soluciones de software disponibles en el mercado que permiten realizar una gestión eficiente de los gastos de la empresa. Una de estas es el software de Tickelia, una solución cloud para digitalizar la legalización y gestión de viáticos y gastos de viaje de empresa, que mediante un proceso automatizado gestiona el registro, control y revisión de los informes de gastos de todos los empleados de la empresa. Tickelia ¡Una solución perfecta para organizar el flujo de gastos y viajes! ¡No esperes más para pedir una Demo!

En conclusión, hacer un control presupuestario es esencial para cualquier organización, ya que permite tener una visión clara y detallada del uso de los recursos y de la gestión financiera. Para implementar un control presupuestario efectivo, es necesario establecer objetivos claros, clasificar los gastos, elaborar un presupuesto detallado y establecer indicadores de desempeño. Además, es importante implementar un sistema de seguimiento y control, realizar ajustes y mejoras continuas, involucrar a todo el equipo y utilizar herramientas tecnológicas para facilitar la gestión. Al hacer un control presupuestario, se puede detectar áreas de oportunidad para reducir costos, optimizar los recursos, tomar decisiones informadas y mejorar la rentabilidad de la organización, por lo que es fundamental hacerlo de manera rigurosa y sistemática.

Automatiza la gestión de la legalización de viáticos y gastos de viaje de empresa

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Sobre la persona que ha escrito este artículo
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

  • Los artículos más leídos de Gestión empresarial
  • Redes sociales
    Twitter Linkedin-in Facebook Youtube
    Últimas noticias
    Boletín
    Los artículos más
    leídos del Blog
    Solicitar demo

      Ver condiciones

      Artículos relacionados

      La planificación del calendario laboral es crucial para optimizar la productividad y cumplir normativas legales. Permite organizar días hábiles, festivos, recursos humanos y operaciones de

      ...

      En este artículo, exploraremos las fechas clave y los aspectos esenciales del calendario tributario de 2025 en Colombia, abarcando impuestos como el de renta, patrimonio,

      ...

      El costo de oportunidad, un concepto clave en economía, representa el valor de la mejor alternativa no elegida al tomar una decisión. Es fundamental para

      ...

      Solicitar una demostración

        Inscríbete al Webinar rellenando este formulario

          ¡Inscríbete a nuestro Webinar Flash!

          No te vayas sin antes inscribirte a nuestro Webinar Flash de 20 minutos, sin costo y en vivo, que te permitirá descubrir cómo automatizar la gestión de gastos y viáticos de empresa, y cómo reducir tiempo y dinero invertido en el proceso