Si necesitas medir y gestionar mejor tu fuerza laboral, especialmente en equipos con jornadas parciales o flexibles, el FTE es la solución. Aquí te explicamos qué es, cómo calcularlo y cómo puede ayudarte a optimizar la planificación y productividad.
Tabla de contenidos
1. ¿Qué es el FTE?
El FTE es una métrica que representa la cantidad de empleados equivalentes a tiempo completo en una organización. Se utiliza para estandarizar las horas trabajadas por todos los empleados, independientemente de si son de tiempo parcial o completo, y convertirlas en unidades comparables de jornadas completas.
Sus siglas vienen del inglés Full-Time Equivalent, que en español se traduce como «Equivalente a Tiempo Completo».
2. ¿Cómo calcular el FTE?
La fórmula para calcular el FTE es muy sencilla:
“El departamento de RR. HH. dedica su tiempo a labores de mayor valor” – Ángel Luís Ramírez, Director de Infraestructura y Aplicaciones de Negocio de Vocento
FTE = Horas trabajadas por todos los empleados ÷ Horas estándar de un trabajador a tiempo completo
Vamos a aplicarla paso a paso con un ejemplo:
Paso 1: Determina las horas de trabajo estándar
Supongamos que en tu empresa una jornada completa equivale a 40 horas semanales. Este será tu punto de referencia.
Paso 2: Suma las horas trabajadas por todos los empleados
Optimiza tu gestión de ausencias con Nubhora y mejora tu productividad
Imagina que tienes 3 empleados trabajando a tiempo completo (40 horas semanales cada uno) y 2 empleados a tiempo parcial (20 horas semanales cada uno). El cálculo de las horas totales sería:
- Empleados a tiempo completo: 3 × 40 horas = 120 horas
- Empleados a tiempo parcial: 2 × 20 horas = 40 horas
- Total: 120 + 40 = 160 horas trabajadas en total
Paso 3: Aplica la fórmula dividiendo entre las horas estándar
Ahora hay que dividir las horas totales trabajadas (160) entre las horas estándar de un empleado a tiempo completo (40):
FTE = 160 horas ÷ 40 horas = 4
¡Descubre cómo crear una correcta política integral de gestión del tiempo con Nubhora!
Este resultado significa que, aunque tienes 5 empleados en tu equipo, su carga laboral conjunta equivale a 4 empleados a tiempo completo (FTE). Este número te ayudará a medir de manera más precisa los recursos humanos que realmente tienes disponibles.
3. ¿Qué implica el resultado del FTE para tu gestión?
Un FTE elevado no tiene por qué ser necesariamente bueno o malo. Su significado dependerá de cómo se gestione la carga de trabajo, los recursos disponibles y el impacto en la productividad y bienestar de los empleados. Sin embargo, aunque no sea la verdad absoluta, lo más común es encontrarse con estos escenarios:
- Si el FTE es demasiado alto: Esto puede ser un signo de sobrecarga laboral. En este caso, revisa si el equipo tiene la capacidad para sostener la carga o si es necesario contratar más personal para evitar el agotamiento y mantener la calidad del trabajo.
- Si el FTE es alto pero sostenible: Si el equipo puede manejar la carga sin problemas, aprovecha esta eficiencia para optimizar procesos, incrementar la productividad o incluso escalar operaciones.
- Si el FTE es demasiado bajo: Puede indicar subutilización de recursos o exceso de personal. Revisa la asignación de tareas, equilibra la carga laboral y evalúa si es necesario ajustar el equipo o buscar nuevas oportunidades de crecimiento.