Cambios en la cotización de la Seguridad Social que afectan a la gestión de gastos de empresa

Nuevos cambios en la cotización de la Seguridad Social que afectan a la gestión de gastos de empresa

La aprobación del Real Decreto-ley 16/2013 y de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014 traen nuevas novedades en las cotizaciones a la Seguridad Social para este 2014. Estas nuevas medidas han hecho que se produzcan algunos cambios referentes a la normativa que afecta, de manera directa, a la gestión de gastos de empresa.

Seguridad Social: Nuevos conceptos en la base de cotización

Con esta nueva ley, se deberán incluir en la base de la cotización de la seguridad social conceptos que antes estaban excluidos. Esta medida conlleva un aumento de los costes del personal, con efectos en la nómina y añadiendo en la base de cotización nuevos conceptos.

Estos cambios afectarán a los parámetros que se utilizan en las empresas para calcular las contribuciones a la Seguridad Social, por parte de todos los empleados, y que hay que tener siempre presente, ya que los gastos personales se ven directamente afectados con un incremento de las bases de cotización de la seguridad social. Por ello un aumento en el coste de los seguros sociales a cargo de la empresa y una disminución en el salario líquido a percibir por los trabajadores.

 Con la nueva normativa, las garantías que continúan estando exentas en la base de cotización son:

  • Gastos de estudios dirigidos a la actualización, captación y reciclaje del empleado, pero siempre y cuando estos estén exigidos para el desarrollo de sus tareas laborales.
  • Indemnizaciones.
  • Fallecimiento.
  • Traslados.
  • Suspensiones y despidos.
  • Gastos de dietas y estancia, siempre y cuando estos se hayan ocasionado en un municipio diferente del lugar de trabajo habitual y domicilio del trabajador.
Entre otros puntos de esta normativa, se han añadido aspectos relacionados con la gestión de gastos de la empresa, como los de dietas o kilometraje, pero respecto a los gastos de manutención y estancia no se ha producido ningún cambio. Por lo tanto, las dietas siguen estando exentas de cotizar, como hasta ahora. Pero en cuanto a los gastos de viaje por desplazamientos laborales, estos no cotizan si se realizan en transporte público, o hasta la cantidad de 0,19 euros por kilómetro.
Ha sido este pasado mes de marzo cuando ha entrado en vigor la nueva normativa que obliga a presentar a la Seguridad Social todos los conceptos retributivos de las nóminas. Pero ¿Qué implica esta nueva normativa en la gestión de gastos de empresa? ¿Cómo afecta esto a las nóminas? ¿Y a los trabajadores que viajan por cuestiones de trabajo? ¿Y a las empresas?
Las nóminas deben incluir, en la base de la cotización, ciertos conceptos que hasta el momento estaban exentos cómo:
  • Los gastos de estancia y dietas.
  • Los gastos de kilometraje

Gastos de estancia y dietas

Requisitos

Límite importe exonerado

Los gastos de estancia, con pernocta, en un municipio distinto del habitual del trabajo.

Exceso del importe justificado.

Los gastos de dietas, con pernocta en territorio Español, en un municipio distinto.

Exceso de 53,34€ al día.

Los gastos de dietas, con pernocta en territorio extranjero.

Exceso de 91,35€ al día.

Los gastos de dietas sin pernocta, en el territorio español.

Exceso de 26,67€/día.

Los gastos de dietas sin pernocta, en el territorio extranjero.

Exceso de 48,08€/día.

  •  Si las dietas que se abonen superan los importes indicados, estas se deberán cotizar por el exceso, y los empleados deberán tributar en el IRPF.

Gastos de kilometraje

Requisitos

Límite importe exonerado

Cuando el trabajador utiliza el transporte público.

Este resulta de los gastos justificados mediante una factura o un documento equivalente.

Cuando el trabajador utiliza otros medios de   transporte público y justifique la realidad de este.

Exceso de 0.19 euros por kilómetro recorrido.

  •  Hasta el importe de 0,19 euros por kilómetro, están exentos de los gastos de peaje y de aparcamiento, siempre que se justifiquen.
  • Si el desplazamiento del empleado se realiza en un trasporte público, y se justifica correctamente, está exento de cotizar la totalidad del gasto que se pueda justificar. Pero, este desplazamiento se debe efectuar en un municipio distinto al del trabajo.
  • Si el empleado utiliza otros medios de transporte privados y este lo justifica, no debe cotizar el límite de 0.19 € por kilómetro recorrido.

La cotización del IRPF recae sobre los empleados que realizan viajes laborales. Esto se calcula por los ingresos percibidos de estos y siempre relacionados por los nuevos conceptos cotizables. Según datos aportados por la Seguridad Social, estos se reducen entre un 6.35% y un 6.40%. Para las empresas supone un incremento en los costes laborales y pasan a soportan una carga del 31% en una base de cotización media a la Seguridad Social.

Esta normativa ha causado cambios administrativos que afectan a las empresas a la hora de enviar información a la Seguridad Social. A partir del 2015 se deberá utilizar los ficheros llamados CRA, (Conceptos Retributivos, Abonados), para comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social todos los datos de la nómina de cada trabajador.

Las empresas tiene la necesidad de solventar este problema de manera fácil y ágil. Usando la herramienta Tickelia todos los cambios mencionados se resolverán rápidamente. La aplicación traslada toda la información de los gastos del empleado a los sistemas de ERP que controlan las nóminas de estos, y se crean los ficheros mencionados anteriormente, los CRA, incluidos en el software, de una forma rápida, productiva y eficiente.

Tickelia revoluciona la forma de trabajar, aporta grandes ventajas, tanto para la empresa como para los empleados. Con Tickelia ganas tiempo, ahorras dinero y obtienes el máximo rendimiento.

Fuente: Boe. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Validado por:
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

Categorías
  • Los artículos más leídos de Contabilidad y Fiscalidad
  • Redes sociales
    Últimas noticias
    Newsletter
    Los artículos más
    leídos del Blog

    Artículos relacionados

    ¿Te cuesta entender los conceptos de Debe y Haber en contabilidad? Estos términos son fundamentales para llevar una gestión financiera precisa y ordenada en cualquier

    ...

    El Reglamento VeriFactu marca un antes y un después en la digitalización fiscal en España. Esta normativa establece los requisitos que deben cumplir los sistemas

    ...

    El cierre contable es una de las tareas más importantes para la empresa a nivel financiero. Gracias a él, se puede tener una visión general

    ...

    ¿Necesitas información fiable sobre la situación financiera de una empresa? Infocif se ha convertido en una herramienta clave para autónomos, pymes y grandes compañías que

    ...

    La conciliación bancaria es una de las principales herramientas que se utiliza en el control financiero del negocio y para comprobar la exactitud de la información contable.

    ...

    Desgravar en términos fiscales es una estrategia clave que permite reducir la base imponible, optimizando así el pago de impuestos. Tanto autónomos como empresas pueden

    ...

    Solicitar una demostración

      Consigue la Guía rellenando este formulario

        ¡Descarga nuestra Guía sobre la digitalización de gastos de empresa!

        Descubre cómo automatizar el proceso de gestión de gastos y sus ventajas gracias a nuestra Guía completamente gratuita.