Qué es el fondo de maniobra y cómo afecta la liquidez de tu empresa

¿Qué es el fondo de maniobra y cómo afecta la liquidez de tu empresa?

El fondo de maniobra es un concepto clave en la salud financiera de cualquier empresa, pero a menudo pasa desapercibido. Si buscas mejorar la estabilidad económica de tu negocio y tomar decisiones estratégicas más acertadas, entender qué es, cómo calcularlo y cómo optimizarlo ¡Sigue leyendo!

1. ¿Qué es el fondo de maniobra?

El fondo de maniobra, también conocido como capital circulante, mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Es la diferencia entre los activos corrientes, como el efectivo, los inventarios y las cuentas por cobrar, y los pasivos corrientes, como las deudas a corto plazo, los proveedores o los impuestos.

Un fondo de maniobra positivo indica que tu empresa tiene recursos suficientes para operar sin problemas financieros, mientras que un resultado negativo puede reflejar dificultades para cumplir con pagos inmediatos, lo que afecta la estabilidad y la confianza de los acreedores y proveedores.

2. ¿Cómo se calcula?

Calcular el fondo de maniobra es sencillo y sólo requiere aplicar la fórmula: Fondo de Maniobra = Activos Corrientes – Pasivos Corrientes. Los activos corrientes incluyen dinero en caja, cuentas por cobrar, inventarios y cualquier activo convertible en efectivo en menos de un año. Por su parte, los pasivos corrientes abarcan todas las obligaciones financieras que deben ser saldadas en el corto plazo.

En España, el gasto medio por persona en viajes es de alrededor de 390€
¡Descubre cómo gestionar los gastos corporativos en movilidad con Tickelia!

Fondo de Maniobra = Activos Corrientes – Pasivos Corrientes

Por ejemplo, si tu empresa tiene 100.000 € en activos corrientes y 70.000 € en pasivos corrientes, el fondo de maniobra sería de 30.000 €. Este resultado positivo indica que la empresa está en una posición financiera sólida y tiene recursos suficientes para cubrir sus obligaciones inmediatas.

3. ¿Cómo afecta el fondo de maniobra a la liquidez?

El fondo de maniobra está directamente relacionado con la liquidez, ya que mide la capacidad de tu empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. Un fondo de maniobra positivo garantiza estabilidad y facilita el funcionamiento diario, permitiendo cubrir pagos de proveedores, salarios y otros gastos operativos sin tensiones.

Por el contrario, un fondo de maniobra negativo refleja una situación en la que los pasivos corrientes superan a los activos corrientes, lo que puede generar problemas de liquidez, retrasos en los pagos y, en casos graves, comprometer la continuidad de la empresa.

Maximiza tus ahorros con Tickelia
Obtén reembolsos con nuestra función de Recuperación de IVA
Cómo se calcula de manera efectiva

4. Estrategias para optimizar el fondo de maniobra

Existen diversas estrategias para optimizar el fondo de maniobra. Una de ellas es acelerar el cobro de cuentas por cobrar, lo que puede lograrse mediante descuentos por pronto pago o reforzando las políticas de cobro. También es fundamental negociar plazos de pago más favorables con proveedores, lo que reduce la presión sobre los pasivos corrientes.

Otra medida clave es gestionar eficientemente los inventarios, asegurándose de mantener el nivel justo para satisfacer la demanda sin incurrir en sobrecostes o inmovilización de recursos. Finalmente, reducir el ciclo de conversión de efectivo, agilizando desde la compra de inventarios hasta la generación de ingresos, es esencial para liberar liquidez.

5. Diferencias con otros indicadores financieros

Aunque el fondo de maniobra guarda relación con otros indicadores como la liquidez y el flujo de caja, no deben confundirse. La liquidez mide la capacidad de convertir activos en efectivo, mientras que el flujo de caja analiza los movimientos de efectivo en un periodo concreto. Por su parte, el fondo de maniobra proporciona una visión más amplia de la capacidad de una empresa para operar de forma continua, al considerar tanto activos como pasivos corrientes.

Empresas con más de 60 empleados pueden llegar a perder hasta 15.000€ al año en la gestión de gastos
¡Toma las riendas de tus gastos corporativos con Tickelia!

6. Planificación financiera y fondo de maniobra

Un fondo de maniobra bien gestionado no sólo mejora la solvencia a corto plazo, sino que también es crucial para la planificación financiera a largo plazo. Contar con un fondo adecuado permite a las empresas reinvertir en crecimiento, tomar decisiones de inversión estratégicas y mantenerse estables incluso en periodos de incertidumbre. Además, facilita la relación con acreedores y proveedores, generando confianza en la gestión financiera del negocio.

El fondo de maniobra es más que un indicador financiero; es un reflejo de la capacidad de tu empresa para operar y crecer de manera sostenible. Mantener un equilibrio adecuado entre los activos y pasivos corrientes es esencial para garantizar la liquidez, aprovechar las oportunidades de negocio y prevenir problemas de solvencia.

Organiza tu flujo de notas de gastos y viajes de empresa con Tickelia

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Validado por:
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

Categorías
  • Los artículos más leídos de Contabilidad y Fiscalidad
  • Redes sociales
    Últimas noticias
    Newsletter
    Los artículos más
    leídos del Blog

    Artículos relacionados

    El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) es el tributo que sustituye al IVA en las Islas Canarias, aplicándose a la compraventa de bienes y servicios

    ...

    Si alguna vez has escuchado hablar de CAPEX pero no tienes claro qué significa, no te preocupes. Aunque es un término financiero que puede parecer

    ...

    Durante los últimos dos años, se ha extendido el uso de las tarjetas como método de pago principal, dejando de lado el efectivo. El método

    ...

    La rentabilidad de una inversión es una de las principales preocupaciones de empresas e inversores. Para evaluar si un proyecto es viable, existen diversas herramientas

    ...

    ¿Te suena complicado registrar las operaciones económicas de tu empresa? No te preocupes, entender los asientos contables es más sencillo de lo que parece. En

    ...

    El Impuesto de Sociedades es un tributo estatal que aplica sobre los beneficios de las empresas, con un tipo general del 25%. Pero hay exenciones

    ...

    Solicitar una demostración

      Consigue la Guía rellenando este formulario

        ¡Descarga nuestra Guía sobre la digitalización de gastos de empresa!

        Descubre cómo automatizar el proceso de gestión de gastos y sus ventajas gracias a nuestra Guía completamente gratuita.