Tu guía esencial del Calendario Fiscal 2025

2025 ya está aquí, y con él llegan las fechas clave que marcarán las obligaciones fiscales de empresas y particulares. Mantenerse al día con el calendario fiscal es crucial para evitar sanciones y aprovechar al máximo los beneficios fiscales. ¡Conoce las fechas importantes aquí!

1. Calendario Fiscal 2025

El calendario fiscal de 2025 en España establece las fechas clave en las que autónomos, empresas y particulares deben cumplir con sus obligaciones tributarias ante la Agencia Tributaria. Este calendario detalla los plazos para la presentación de declaraciones y pagos de impuestos como el IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades, entre otros.

Para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes el Calendario del Contribuyente, que se actualiza anualmente y está disponible en su sede electrónica. Este recurso permite consultar las fechas de presentación de impuestos y otras declaraciones, asegurando que los contribuyentes estén informados sobre sus responsabilidades fiscales.

Además, la Agencia Tributaria ofrece herramientas como el Buscador de Actividades y Obligaciones Tributarias, que permite a los autónomos y empresas obtener un calendario fiscal personalizado según su actividad económica y características específicas. Esta herramienta ayuda a identificar las obligaciones fiscales correspondientes y sus plazos de presentación, facilitando una gestión tributaria más eficiente.

Es fundamental que los contribuyentes consulten el calendario fiscal correspondiente al año 2025 para planificar adecuadamente sus obligaciones tributarias y evitar posibles sanciones por incumplimiento de plazos. Mantenerse informado a través de los recursos oficiales de la Agencia Tributaria es la mejor manera de asegurar el cumplimiento fiscal en España.

¡Recupera lo que es tuyo!
Maximiza tus ahorros gracias a nuestro servicio de Recuperación de IVA in-house

2. Fechas importantes

Según la Agencia Tributaria  el calendario fiscal de 2025 en España establece las fechas clave para que autónomos, empresas y particulares cumplan con sus obligaciones tributarias ante la Agencia Tributaria. A continuación, se detallan las principales fechas y modelos a presentar:

2.1 Enero 2025

  • Hasta el 20 de enero:
    • Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
    • Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta por alquileres urbanos.
    • Modelo 123: Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos de capital mobiliario.
  • Hasta el 30 de enero:
    • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
    • Modelo 390: Resumen anual del IVA.
¿Cómo automatizar la gestión de gastos corporativos?
Únete a nuestro webinar flash y da un paso más allá con Tickelia
  • Hasta el 31 de enero:
    • Modelo 180: Resumen anual de retenciones por alquileres.
    • Modelo 190: Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
    • Modelo 193: Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos de capital mobiliario.

2.2 Abril 2025

  • Hasta el 20 de abril: Modelos 111, 115 y 123 correspondientes al primer trimestre.
  • Hasta el 30 de abril: Modelos 303 y 349 del primer trimestre.
  • Desde el 3 de abril: Inicio de la campaña de la Declaración de la Renta 2024.

2.3 Julio 2025

  • Hasta el 22 de julio: Modelos 111, 115 y 123 del segundo trimestre.
  • Hasta el 25 de julio: Modelo 200: Declaración del Impuesto sobre Sociedades.
  • Hasta el 30 de julio: Modelos 303 y 349 del segundo trimestre.
Las tarjetas Visa Tickelia y la certificación de operatividad en Portugal
Convenció a Telpark para mejorar la gestión y control de gastos en movilidad con Tickelia

2.4 Octubre 2025

  • Hasta el 20 de octubre: Modelos 111, 115 y 123 del tercer trimestre.
  • Hasta el 30 de octubre: Modelos 303 y 349 del tercer trimestre.

2.5 Diciembre 2025

  • Hasta el 20 de diciembre: Modelo 202: Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.

Es importante destacar que, si el último día de presentación coincide con un día festivo o no laborable, el plazo se extiende hasta el siguiente día hábil. Para obtener un calendario fiscal personalizado según la actividad económica y características específicas de su negocio, la Agencia Tributaria ofrece el «Buscador de Actividades y Obligaciones Tributarias».

El caso de éxito de Dachser Iberia con Tickelia
De notas de gastos manuales a un sistema de gestión de gastos más transparente integrable con su ERP

3. Principales novedades fiscales para este 2025

Para el año 2025, España implementará diversas novedades fiscales que afectarán tanto a empresas como a particulares. A continuación, se detallan las principales modificaciones previstas:

  • Incremento en la tributación de las rentas del ahorro: A partir del 1 de enero de 2025, las rentas del ahorro superiores a 300.000 euros tributarán al 30%, incrementando desde el 28% actual. Este ajuste continúa la tendencia de aumentos progresivos en este ámbito desde 2020.
  • Introducción de nuevos impuestos: Se prevé la creación de tributos específicos, como un impuesto sobre productos de tabaco alternativos y otro dirigido a ciertas actividades financieras. Estas medidas buscan ampliar la base impositiva y adaptarse a nuevas realidades del mercado.
  • Modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): El umbral de ingresos exentos de IRPF se elevará de 15.000 a 15.876 euros anuales, alineándose con el incremento del Salario Mínimo Interprofesional. Esta modificación beneficiará a los contribuyentes con menores ingresos.
  • Obligación de la factura electrónica: A partir de 2025, autónomos y pequeñas y medianas empresas estarán obligados a utilizar la factura electrónica en sus transacciones, facilitando la comunicación con Hacienda y mejorando la transparencia fiscal.
  • Cambios en la cotización de autónomos: Se implementarán ajustes en el sistema de cotización de los trabajadores autónomos, basados en sus ingresos reales, con el objetivo de lograr una contribución más equitativa al sistema de Seguridad Social.
  • Reformas en la fiscalidad medioambiental: Se introducirán medidas como la eliminación de la bonificación al diésel y la implementación de un nuevo impuesto sobre residuos, orientadas a fomentar prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Es fundamental que los contribuyentes se mantengan informados sobre estas novedades fiscales para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias y aprovechar posibles beneficios o deducciones. Se recomienda consultar fuentes oficiales y, de ser necesario, buscar asesoramiento profesional para adaptarse a los cambios previstos.

Organiza tu flujo de notas de gastos y viajes de empresa con Tickelia

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Sobre la persona que ha escrito este artículo
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

Categorías
  • Los artículos más leídos de Contabilidad y Fiscalidad
  • Redes sociales
    Twitter Linkedin-in Facebook Youtube
    Últimas noticias
    Newsletter
    Los artículos más
    leídos del Blog
    Solicitar demo

      Ver condiciones

      Artículos relacionados

      Descubre cómo contabilizar correctamente las subvenciones, maximizar su impacto financiero y cumplir con las normativas, diferenciando tipos y estrategias para potenciar el crecimiento de tu

      ...

      Contabilizar existencias es un pilar fundamental en la gestión financiera de cualquier empresa, ya que influye directamente en la salud económica y operativa del negocio.

      ...

      Descubre cómo gestionar de manera eficiente los gastos suplidos, desde su definición hasta su correcta facturación. En esta guía aprenderás a diferenciar los gastos propios

      ...

      El fondo de maniobra es un concepto clave en la salud financiera de cualquier empresa, pero a menudo pasa desapercibido. Si buscas mejorar la estabilidad

      ...

      Contabilizar un leasing correctamente es clave para maximizar sus beneficios financieros y fiscales. En esta guía, te explicamos cómo gestionar la contabilidad de un contrato

      ...

      Desgravar en términos fiscales es una estrategia clave que permite reducir la base imponible, optimizando así el pago de impuestos. Tanto autónomos como empresas pueden

      ...

      Solicitar una demostración

        Consigue la Guía rellenando este formulario

          ¡Descarga nuestra Guía sobre la digitalización de gastos de empresa!

          Descubre cómo automatizar el proceso de gestión de gastos y sus ventajas gracias a nuestra Guía completamente gratuita.