Para tener un control eficaz y agilidad en la adquisición de productos para tu empresa, es recomendable emitir una orden de compra que puedas enviar a tu proveedor. Este documento facilita la gestión y el seguimiento de las compras realizadas, asegurando que se mantenga un registro claro y preciso de todas las transacciones comerciales.
Tabla de contenidos
1. ¿Qué es una orden de compra?
Una orden de compra, también conocida como “orden de pedido”, es un documento oficial que establece una relación formal entre un proveedor y un cliente. Este documento acredita la intención del comprador de adquirir un producto o servicio y compromete al comprador a pagar el importe correspondiente una vez que el producto o servicio haya sido entregado. Es decir, la orden de compra formaliza la solicitud de bienes o servicios, especificando detalles como el precio, los términos de pago, la fecha de entrega y la cantidad solicitada.
En la práctica empresarial, es común que los clientes que desean realizar pedidos grandes soliciten primero un presupuesto para conocer el costo final de los productos o servicios que desean adquirir. En este contexto, puedes proporcionar un presupuesto, que no tiene validez legal, o una factura proforma, que sí tiene validez legal y especifica los detalles de una futura transacción comercial. La factura proforma se utiliza para dar una idea precisa del costo total de una transacción antes de que se realice formalmente.
La orden de compra no solo establece un acuerdo entre las partes involucradas, sino que también ayuda a las empresas a llevar un control detallado de sus gastos y asegurarse que los productos o servicios adquiridos cumplan con las especificaciones acordadas.
2. ¿Para qué sirve una orden de compra?
Todas las adquisiciones que realice una empresa, ya sea de material de oficina, materias primas u otros bienes, deben estar respaldadas por una orden de compra. Este documento, que debe estar numerado de forma correlativa, permite llevar un control exhaustivo de las compras y facilita el seguimiento del estado de los pedidos tanto para el comprador como para el proveedor.
La orden de compra es esencial para garantizar que las transacciones se manejen de manera transparente y ordenada. Este documento es fundamental para la contabilidad y la auditoría interna, ya que proporciona un registro claro de todas las compras realizadas por la empresa.
Es importante destacar que una orden de compra no tiene la validez de una factura. Su función principal es autorizar al proveedor a emitir una factura por los bienes o servicios entregados al cliente. La orden de compra sirve como una herramienta de control que asegura que el proveedor solo facture los productos o servicios que han sido solicitados y aprobados por el comprador.
Además, la orden de compra facilita la comunicación entre el comprador y el proveedor, asegurando que ambas partes estén al tanto de los términos y condiciones de la transacción. Esto incluye aspectos como la cantidad de productos solicitados, los términos de entrega y los términos de pago.
3. ¿Qué elementos debe incluir?
Una orden de compra generalmente incluye los siguientes elementos:
- Nombre y dirección de la empresa que emite la orden: Esta información es esencial para identificar al comprador y proporcionar una dirección de contacto para cualquier correspondencia relacionada con la compra.
- Número de la orden de compra: Cada orden de compra debe tener un número único que permita su identificación y seguimiento. Este número es crucial para llevar un registro ordenado y facilitar la auditoría de las transacciones.
- Lugar y fecha de emisión de la orden: Esta información proporciona un contexto temporal y geográfico para la transacción, lo que puede ser útil para la planificación logística y la contabilidad.
- Nombre y dirección del proveedor: Esta información es necesaria para identificar al vendedor y asegurar que los productos o servicios se entreguen a la empresa correcta.
- Términos de entrega y de pago: Estos términos especifican cuándo y cómo se entregarán los productos y cuándo se espera que se realice el pago. Es importante acordar estos términos de antemano para evitar malentendidos.
- Cantidad de artículos solicitados: Especificar la cantidad exacta de cada artículo asegura que el proveedor sepa exactamente cuántos productos debe entregar.
- Descripción detallada de los productos o servicios: Una descripción precisa de los artículos solicitados ayuda a evitar confusiones y garantiza que el comprador reciba exactamente lo que necesita.
- Precio unitario de cada artículo: Este detalle es crucial para calcular el costo total de la orden y para comparar precios con otras ofertas.
- Costos de envío y otros relacionados: Es importante incluir cualquier costo adicional asociado con el envío o la manipulación de los productos.
- Costo total del pedido: Este es el importe total que el comprador debe pagar, incluyendo todos los costos adicionales.
- Firma autorizada del representante de la empresa: La firma de una persona autorizada es necesaria para validar la orden de compra y asegurar que la transacción sea reconocida oficialmente por la empresa.
El documento original debe ser entregado al proveedor, mientras que las copias se quedan en la empresa que realiza la compra y se envían al departamento de contabilidad para su registro y control. Esto asegura que todas las partes involucradas tengan acceso a la información necesaria para gestionar la transacción de manera eficaz.

4. ¿Cómo emitir y recibir una orden de compra?
A continuación, se detallan los pasos para emitir y recibir una orden de compra:
4.1 Emisión de la orden de compra:
- Como cliente o comprador, decides adquirir un producto o servicio necesario para tu empresa.
- Elaboras la orden de compra incluyendo todos los datos mencionados anteriormente.
- Envías la orden de compra al proveedor para que este la procese.
4.2 Recepción de la orden de compra:
- El proveedor recibe la orden de compra y evalúa si puede cumplir con el pedido.
- Si el proveedor acepta la orden, responde al cliente confirmando el encargo. En caso contrario, debe informar al cliente y cancelar la orden.
4.3 Preparación del pedido:
- Una vez aceptada la orden, el proveedor prepara el pedido conforme a los términos establecidos en el documento.
- En el caso de productos, cada paquete o lote debe incluir el número de la orden de compra para facilitar la verificación por parte del cliente.
4.4 Entrega y facturación:
- Tras enviar el pedido al cliente, el proveedor puede emitir la factura, la cual también debe incluir el número de la orden de compra para facilitar la identificación y seguimiento del pago.
- Finalmente, el cliente abonará el importe correspondiente según lo reflejado en la factura y la orden de compra.
5. Importancia de la orden de compra en la gestión empresarial
La orden de compra es una herramienta esencial en la gestión empresarial por varias razones. En primer lugar, proporciona un medio para documentar formalmente las compras, lo que es crucial para la contabilidad y el control de inventarios. Al tener un registro claro de todas las compras, las empresas pueden realizar un seguimiento de sus gastos y asegurarse de que los productos adquiridos se reciben en las cantidades y condiciones acordadas.
Además, la orden de compra facilita la gestión de las relaciones con los proveedores. Al establecer claramente los términos y condiciones de cada compra, las empresas pueden evitar disputas y garantizar que los proveedores cumplan con sus obligaciones. Esto es especialmente importante en entornos empresariales donde se realizan múltiples compras de distintos proveedores.
Por último, la orden de compra es una herramienta útil para la planificación financiera. Al documentar las compras previstas, las empresas pueden estimar sus necesidades de efectivo y planificar sus flujos de caja con mayor precisión. Esto es fundamental para mantener la estabilidad financiera y asegurar que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones a medida que surjan.
6. Declaración de facturas pendientes de pago
Si el cliente no ha pagado la factura y es necesario declararla, se deben seguir procedimientos específicos para reportar las facturas impagadas en la contabilidad. En Colombia, es fundamental mantener un registro adecuado de las cuentas por cobrar y seguir las normativas fiscales vigentes para la declaración de ingresos, incluso si aún no se ha recibido el pago correspondiente. La gestión adecuada de las cuentas por cobrar es crucial para mantener la liquidez de la empresa y evitar problemas financieros a largo plazo.
En resumen, una orden de compra es una herramienta fundamental para la gestión de compras en una empresa, ya que facilita el control y seguimiento de los pedidos, asegura la formalización de las transacciones y permite una mejor planificación y control financiero. Utilizar una orden de compra no solo mejora la eficiencia operativa de una empresa, sino que también garantiza que todas las partes involucradas estén alineadas y que las transacciones se manejen de manera transparente y profesional.
