El Documento soporte sirve para la regulación tributaria de los gastos realizados con sujetos no obligados a expedir factura.

Documento soporte, ¿Qué es y cuál es su función?

¿Cómo podemos elaborar elaborar el Documento soporte expedido por sujetos no obligados a facturar? Conoce la herramienta que permite agrupar diferentes gastos para emitir el Documento soporte ante la DIAN. Descubre cómo funciona este tipo de documento y sus características y requisitos en el siguiente artículo.

Puntos clave

  • ¿Qué es el Documento Soporte? Conoce su función y por qué es clave en compras a proveedores que no facturan.
  • Requisitos obligatorios Descubre qué información debe incluir para ser válido ante la DIAN.
  • Proceso de validación electrónica Aprende cómo y cuándo enviarlo para cumplir con la normativa.

1. ¿En qué consiste el Documento soporte?

Francy Lorena Mora, Jefe de Tesorería de Recamier, sobre cómo se ha optimizado su legalización de gastos gracias a Tickelia:
“Ahorro de tiempo, agilidad en el proceso y menos cantidad de copias. Tickelia nos ha ayudado a agilizar procesos”

Cuando hablamos de facturas, en Colombia disponemos de varios mecanismos para su legalización y rendición ante las autoridades fiscales. Para ello, debemos hacer la diferenciación, en primer lugar, de los sujetos que emiten las facturas. En Colombia existen dos sujetos, los obligados a expedir factura y los no obligados. Al tratar el Documento soporte, nos centraremos en el segundo caso.

El Documento soporte estaría dentro de la lista de documentos equivalentes. La diferencia es que la mayoría de estos documentos los emiten los sujetos obligados a expedir factura, el Documento soporte no.

El Documento soporte sirve para soportar la compra de un bien o producto, o para la prestación de un servicio, siempre que estos sean ofrecidos por un sujeto no obligado a expedir factura.

Por otro lado, el Documento soporte sirve para soportar las compras, de nuevo, de bienes o servicios con proveedores que no sea responsables de aplicar IVA, Impuesto Nacional al Consumo y que vendan menos de 3.500 UVT, pero ¿qué son las UVT?

Las UVT son las Unidades de Valor Tributario y según el artículo 868 del Estatuto Tributario:

Optimiza tus gastos empresariales en un vídeo
Eleva al siguiente nivel tu legalización de gastos corporativos con Tickelia y su webinar

“La UVT es la medida de valor que permite ajustar los valores contenidos en las disposiciones relativas a los impuestos y obligaciones administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).”

El valor de las UVT se regula anualmente en sintonía con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para el próximo año 2023, la DIAN ha fijado el valor de la UVT en $ 42.412.

Retomando el tema central del Documento soporte, este debe ser realizado por el comprador. Es un requisito indispensable para poder soportar costos y gastos, así como el IVA descontable y debe estar generado y tramitado electrónicamente a la DIAN. En caso de utilizarse para servicios extranjeros, también se puede tramitar siguiendo las indicaciones estipuladas por la DIAN, como incluir la autorretención del IVA local y el número ID del país en cuestión, no sirve el código genérico 444444.

2. Marco normativo del Documento soporte

Optimiza tus gastos empresariales en un vídeo
Eleva al siguiente nivel tu legalización de gastos corporativos con Tickelia y su webinar

El Documento soporte se rige bajo un marco normativo estipulado en cuatro resoluciones, que se muestran a continuación:

  • Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020:Por la cual se desarrollan los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico de factura electrónica de venta y se dictan otras disposiciones en materia de sistemas de facturación.
  • Resolución 000167 del 30 de diciembre de 2021:Por la cual se implementa y desarrolla en el Sistema de Facturación Electrónica la funcionalidad del documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente, para su transmisión electrónica y se expide el anexo técnico para este documento.
Digitaliza el documento soporte
Tickelia con su OCR lee hasta recibos manuscritos
El Documento soporte agrupa los diferentes gastos sin factura electrónica para poder legalizarlos ante la DIAN.

3. Requisitos para generar el Documento soporte

A continuación, veremos los requisitos necesarios para generar el Documento soporte, tal y como se indica en la resolución 000167 del 30 de diciembre de 2021.

Para poder generar un Documento soporte se debe cumplir lo siguiente:

  • Estar denominado expresamente como “Documento Soporte en Adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar”.
  • Indicar fecha de la operación, la cual debe coincidir con la fecha de generación del documento.
  • Debe contener los datos del vendedor o prestador de servicios: nombre y apellidos o razón social, Número de Identificación Tributaria (NIT). Tal y como hemos visto anteriormente, si la operación se realiza con un vendedor extranjero, en NIT se sustituirá por la identificación fiscal oficial de cada país en cuestión.
  • Debe contener los datos del comprador o adquiriente: nombre y apellidos o razón social y NIT.
  • Descripción detallada del bien o servicio adquirido.
  • Valor total de la operación.
  • Debe incluir la firma del emisor del Documento soporte en el momento de la generación, según el procedimiento establecido por la DIAN.
  • Se debe hacer uso del formato electrónico par la generación del Documento soporte, establecido por la DIAN, indicando el Código Único de Documento soporte (CUDS).

3.1 Transmisión para la validación de la DIAN

Para la correcta transmisión del Documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente, se debe proceder según los tiempos estipulados por la DIAN:

Olvídate de la gestión manual de la legalización de gastos
Gana tiempo para lo realmente importante con Tickelia
  • En el preciso momento en que se realizan las operaciones a través de sujetos no obligados a expedir factura.
  • Se otorga un período de una semana para realizar la transmisión del Documento soporte a la DIAN, fijando el último día hábil de la semana en que se realizó la operación, como fecha límite. Este proceso se debe realizar a través de un facturador electrónico autorizado por la DIAN.

3.2 Errores de registro del Documento soporte

Uno de los errores que más se realiza en el momento del registro del Documento soporte es hacerlo a nombre de un trabajador. Esto no está permitido, dado que los gastos de la caja menor, los gastos de transporte público de los mensajeros, los gastos de operación de los empleados y los pagos de gasolina, entre muchos otros, son gastos que rinde la empresa, por lo que no genera un beneficio o un incremento en el patrimonio de los empleados.

Esto queda respaldado por la sentencia SL5146 de 2020 de la Corte Suprema de Justicia, en la que la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) y la DIAN remarcan que no se pueden girar gastos de viáticos, gasolina o manutención, entre otros, directamente a la cuenta bancaria del trabajador. A su vez, no se puede contabilizar estos gastos como un anticipo de nómina, ni realizar el Documento soporte a nombre del trabajador, pues se tratan de gastos de la empresa.

4. Las ventajas del Documento soporte

Tal y como hemos visto durante este artículo, el Documento soporte sirven como una manera más de poder rendir gastos sin la necesidad de presentar factura a la DIAN. Aunque este factor se verá afectado en el primer semestre del 2023, debido a la aprobación del Proyecto de Resolución 000000 de 19-08-2022 en el que la DIAN modifica la forma de expedición de los documentos equivalentes, dando prioridad a su formato electrónico.

Sin embargo, las ventajas del Documento soporte seguirán siendo las mismas, solo se modificará su forma, pero no su contenido.

  • Declarar en la renta el costo o la deducción de los gastos agrupados en el Documento soporte.
  • Desmaterializar de los comprobantes fiscales.
  • Mantener la información de los costos, deducciones e impuestos descontables, que hayan sido reportados a la DIAN, actualizada.
  • Acceso a nuevos servicios electrónicos como devolucionesautomáticas o declaraciones sugeridas.
Tu problema es nuestro aliado
Consigue una plantilla más productiva gracias a la automatización de gastos corporativos con Tickelia

5. Soluciones para la gestión del Documento soporte

Uno de los procedimientos que más errores puede generar es saber cómo realizar el Documento soporte. Son muchas las empresas que siguen generando este tipo de documento manualmente. Esta manera de trabajar aumenta el riesgo de cometer fallos. Es por ello por lo que se recomienda la implantación de soluciones tecnológicas que digitalizan y automatizan este tipo de procesos.

Soluciones como Tickelia permiten una legalización de los gastos de empresa de manera ágil y eficiente. Gracias a la generación automática de archivos financieros, es posible crear Documentos soporte fácilmente para su posterior transmisión a la DIAN.

Además, Tickelia cuenta con la tecnología OCR+ICR, capaz de capturar hasta 18 campos de los gastos que aparecen en las facturas y los documentos equivalentes, por lo que se ahorra tiempo al no tener que teclear manualmente la información de los gastos.

Como cierre, destacar que Tickelia es 100% integrable con otras soluciones de gestión empresarial, como programas de gestión ERP &CRM, programas de nóminas y RR.HH. o agencias de viajes, entre muchos otros.

Si quieres saber cómo Tickelia puede ayudar en la contabilidad y regulación tributaria de tu empresa, ¡solicita una demo sin costo en el siguiente banner!

Automatiza la gestión de la legalización de viáticos y gastos de viaje de empresa

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Artículo validado por:
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

  • Los artículos más leídos de Contabilidad y Regulación Tributaria
  • Redes sociales
    Últimas noticias
    Boletín
    Los artículos más
    leídos del Blog
    Solicitar demo

      Ver condiciones

      Artículos relacionados

      Enfrentarse a la suspensión del RUT no solo interrumpe tus operaciones comerciales, sino que también puede tener implicaciones legales y financieras significativas. Este artículo ofrece

      ...

      La gestión financiera es uno de los aspectos más críticos para el éxito de una empresa. Una gestión financiera efectiva no solo ayuda a controlar

      ...

      En el ámbito de la facturación en Colombia, las leyes fiscales contemplan ciertas excepciones a ciertos contribuyentes de la obligación de emitir facturas. Estos son

      ...

      Solicitar una demostración

        Inscríbete al Webinar rellenando este formulario

          ¡Inscríbete a nuestro Webinar Flash!

          No te vayas sin antes inscribirte a nuestro Webinar Flash de 20 minutos, sin costo y en vivo, que te permitirá descubrir cómo automatizar la gestión de gastos y viáticos de empresa, y cómo reducir tiempo y dinero invertido en el proceso