El duplicado de factura es importante para operatividad y regulación de la empresa.

Duplicado de factura en Colombia: Guía completa para empresas y contadores

La facturación es un pilar fundamental en las operaciones comerciales, y entender los matices legales y administrativos puede marcar la diferencia en la gestión eficiente de una empresa.

1. ¿Qué es un duplicado de factura?

Un duplicado de factura es una copia exacta de una factura original, que conserva toda la información de la transacción, como datos del vendedor y comprador, descripción de bienes o servicios, montos, IVA y fecha de emisión. Es válido legal y contablemente, y se utiliza cuando la factura original se ha perdido, dañado o es requerida por una autoridad competente.

El duplicado debe estar identificado como tal para diferenciarlo del original y evitar confusiones.

2. Importancia del duplicado de factura

El duplicado es esencial para garantizar la continuidad operativa y mantener registros contables precisos cuando el original no está disponible.

Reduce el fraude interno en la gestión de gastos de empresa
Tickelia establece alertas según tu política de gastos

Contribuye a:

  • Transparencia comercial.
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Disponibilidad de información en auditorías y revisiones fiscales.

Asegura la integridad financiera y facilita la verificación de datos en todo momento.

3. Diferencia entre copia y duplicado de una factura

Una copia de factura y un duplicado de factura tienen usos y validez diferentes, esenciales para la gestión fiscal y contable.

3.1 Definición de copia de factura

En Colombia, el gasto promedio por persona en viajes de negocios es de alrededor de 2 millones de pesos
¡Descubre cómo gestionar los gastos corporativos en movilidad con Tickelia!

Una copia de factura es una reproducción no oficial de la factura original, usada únicamente para fines internos. No tiene validez legal ni contable. Se emplea para:

  • Archivado interno.
  • Consultas administrativas rápidas.
  • Soporte en procesos internos sin implicaciones fiscales.

3.2 Definición de duplicado de factura

Un duplicado de factura es una réplica oficial de la factura original con validez legal y contable, emitida cuando:

  • Se pierde o daña la factura original.
  • Es requerida por autoridades fiscales (e.g., DIAN).
  • Se necesita respaldo contable o administrativo.

Debe identificarse claramente como duplicado para evitar confusiones con la factura original.

Empresas con más de 60 empleados pueden llegar a perder hasta 50 millones de pesos COP al año en la legalización de gastos
¡Toma las riendas de tus gastos corporativos con Tickelia!

3.3 Comparación y usos

  • Copia: Para uso interno; no válida fiscalmente.
  • Duplicado: Con valor fiscal y contable, necesario para auditorías, pérdida de originales o respaldos oficiales.
El duplicado de facrura es importante para el funcionamiento financiero

4. ¿Cuándo se emite un duplicado de factura?

Un duplicado de factura se emite en situaciones específicas para garantizar el cumplimiento fiscal y administrativo cuando el documento original no está disponible o su integridad está comprometida.

4.1 Pérdida o extravío de la factura original

Digitaliza el documento soporte
Tickelia con su OCR lee hasta recibos manuscritos

Se emite un duplicado cuando la factura original se pierde debido a errores humanos o fallos en el sistema de almacenamiento, asegurando que la transacción esté documentada correctamente.

4.2 Factura ilegible o dañada

Si el documento original está deteriorado o es ilegible, se requiere un duplicado para mantener un registro claro y válido de la transacción.

4.3 Requerimiento de una autoridad fiscal

La DIAN puede solicitar un duplicado durante auditorías o revisiones fiscales como parte de los requisitos legales.

4.4 Propósito contable o administrativo

Un duplicado puede ser necesario para respaldar registros internos, revisiones contables o auditorías administrativas dentro de la empresa.

5. Procedimiento para emitir un duplicado de factura

Emitir un duplicado de factura en Colombia implica seguir un procedimiento claro y conforme a la normativa vigente. A continuación, se detallan los pasos necesarios para emitir un duplicado de factura:

5.1 Solicitud del duplicado

El cliente o entidad interesada debe solicitar formalmente el duplicado, indicando el motivo, datos de la factura original y el formato preferido (físico o electrónico).

5.2 Generación del duplicado

Se crea una copia exacta de la factura original, verificando todos los datos y marcándola claramente como “Duplicado”.

5.3 Marcación del duplicado

El duplicado debe ser claramente identificado como tal, utilizando un sello, anotación visible o marca digital para evitar confusiones.

5.4 Entrega del duplicado

Francy Lorena Mora, Jefe de Tesorería de Recamier, sobre cómo se ha optimizado su legalización de gastos gracias a Tickelia:
“Ahorro de tiempo, agilidad en el proceso y menos cantidad de copias. Tickelia nos ha ayudado a agilizar procesos”

El duplicado se entrega en formato físico o digital, asegurando que sea completo, legible y recibido de manera oportuna.

6. Consideraciones legales

La emisión de duplicados de factura en Colombia debe cumplir con las regulaciones establecidas por la DIAN. Las empresas deben asegurarse de mantener registros precisos de todas las facturas emitidas, incluyendo los duplicados, para evitar problemas legales y fiscales.

Es esencial que las empresas sigan un procedimiento claro y transparente para la emisión de duplicados y que todos los documentos sean gestionados de manera adecuada para cumplir con las obligaciones legales y fiscales.

6.1 Obligaciones del emisor

El emisor debe emitir duplicados cuando se soliciten justificadamente, cumplir con normativas legales y colaborar con la DIAN durante auditorías.

6.2 Derechos del receptor

El receptor tiene derecho a solicitar duplicados formalmente, recibirlos en formato legible y, si es necesario, recurrir a la DIAN si el emisor no los proporciona.

6.3 Consecuencias de no emitir un duplicado

Negarse a emitir un duplicado puede resultar en sanciones fiscales, problemas legales y pérdida de confianza del cliente.

7. Preguntas frecuentes sobre el duplicado de factura

Tu problema es nuestro aliado
Consigue una plantilla más productiva gracias a la automatización de gastos corporativos con Tickelia

Las preguntas sobre el duplicado de factura abarcan desde su obligatoriedad y aspectos legales hasta los procedimientos y derechos asociados. Aclarar estas dudas es vital para asegurar un manejo adecuado y conforme a la normativa vigente en Colombia. En esta sección, responderemos a las interrogantes más comunes, proporcionando claridad y guía sobre este importante tema.

  • ¿Es obligatorio dar un duplicado?: Sí, es obligatorio en Colombia si lo solicita el cliente o una autoridad fiscal y hay un motivo justificado.
  • ¿Es delito duplicar una factura?: No, siempre que se haga con fines legítimos y siguiendo las normativas establecidas.
  • ¿Es legal cobrar por un duplicado?: No está prohibido, pero es poco común y puede ser inapropiado desde una perspectiva de servicio al cliente.
  • ¿Cuál es el plazo para solicitar un duplicado?: No hay un plazo específico, pero se recomienda hacerlo lo antes posible.
  • ¿Cómo se solicita un duplicado?: Se debe hacer una solicitud formal, indicando los datos de la factura original y el motivo del duplicado.
  • ¿Qué hacer si el emisor se niega a proporcionar un duplicado?: El receptor puede recordar al emisor sus obligaciones legales, enviar una solicitud formal y, en última instancia, contactar a la DIAN para asesoría.

Además, es importante recordar que la comunicación clara y el cumplimiento de las obligaciones legales no solo fortalecen la relación con los clientes, sino que también aseguran la transparencia y la confiabilidad en todas las operaciones comerciales.

Al seguir las mejores prácticas y las regulaciones establecidas, las empresas pueden manejar de manera eficiente sus procesos de facturación y mantener su reputación intacta ante las autoridades fiscales y sus clientes.

Automatiza la gestión de la legalización de viáticos y gastos de viaje de empresa

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Artículo validado por:
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

  • Los artículos más leídos de Glosario
  • Redes sociales
    Últimas noticias
    Boletín
    Los artículos más
    leídos del Blog
    Solicitar demo

      Ver condiciones

      Artículos relacionados

      El certificado de ingresos y retenciones es clave para la declaración de renta en Colombia. Resume los pagos recibidos por un trabajador y las retenciones

      ...

      ¿Te has detenido alguna vez a pensar en el impacto medioambiental que conlleva llevar un producto desde su lugar de producción hasta tu puerta? En

      ...

      El liderazgo empresarial es una habilidad fundamental que no todo el mundo tiene de forma natural, algunas personas les cuestan más que a otras ya

      ...

      Solicitar una demostración

        Inscríbete al Webinar rellenando este formulario

          ¡Inscríbete a nuestro Webinar Flash!

          No te vayas sin antes inscribirte a nuestro Webinar Flash de 20 minutos, sin costo y en vivo, que te permitirá descubrir cómo automatizar la gestión de gastos y viáticos de empresa, y cómo reducir tiempo y dinero invertido en el proceso