qué es impuesto de timbre y quiénes deben pagarlo en Colombia

El impuesto de timbre en Colombia: lo que debes saber en 2025

El impuesto de timbre es un tributo que ha generado dudas en muchas empresas y personas naturales en Colombia. En 2025, su regulación ha experimentado cambios significativos, lo que hace fundamental comprender sus implicaciones y la forma en que afecta diferentes transacciones y documentos.

Puntos clave

  • Aplica a documentos desde $298.794.000 con una tarifa del 1%.
  • Lo pagan empresas grandes y comerciantes con altos ingresos.
  • El incumplimiento genera sanciones y recargos.

1. ¿Qué es el impuesto de timbre y por qué es importante en Colombia?

El impuesto de timbre es un gravamen que aplica sobre ciertos documentos en los que se formalizan actos jurídicos de importancia económica. Su objetivo es recaudar ingresos para el Estado a través del uso de documentos legales que certifican transacciones y compromisos financieros.

Este impuesto es relevante porque afecta contratos, escrituras, pagarés, letras de cambio y otros documentos esenciales para la operación de empresas y personas naturales. Su correcta aplicación evita sanciones y permite mantener un adecuado cumplimiento tributario.

Reduce el fraude interno en la gestión de gastos de empresa
Tickelia establece alertas según tu política de gastos

2. ¿Quiénes deben pagar el impuesto de timbre en 2025?

El impuesto de timbre no aplica para todos los ciudadanos o empresas. En 2025, según el Decreto 0175, deben pagar este impuesto:

  • Empresas que, en el año anterior, hayan registrado ingresos o patrimonio brutos superiores a 30.000 UVT (equivalentes a $1.493.970.000 en 2025).
  • Personas naturales que tengan la calidad de comerciantes y superen los montos indicados.
  • Entidades públicas cuando actúen como otorgantes, aceptantes o suscriptores de documentos sujetos a este impuesto.

3. ¿Cuáles son los documentos sujetos a este impuesto?

No todos los documentos generan la obligación de pagar el impuesto de timbre. En 2025, está gravado cualquier documento que cumpla las siguientes condiciones:

Gestiona los montos de la caja menor
Tickelia te permitir marcar los límites de gastos de la caja
  • Instrumentos públicos y documentos privados que reflejen constitución, modificación o extinción de obligaciones.
  • Títulos valores como pagarés, letras de cambio y ciertos contratos de alto valor.
  • Documentos que superen 6.000 UVT ($298.794.000 en 2025).

4. Así afecta el impuesto de timbre a las empresas y personas naturales

El impuesto de timbre puede representar un costo adicional para quienes ejecutan contratos o documentos de alto valor. Para las empresas, esto puede afectar sus costos administrativos y su planificación financiera, especialmente en sectores como la construcción, el comercio y los servicios financieros.

Para las personas naturales, especialmente comerciantes o empresarios independientes, el impuesto puede representar un gasto no previsto si no se tiene en cuenta al momento de cerrar acuerdos comerciales.

5. ¿Cómo calcular el impuesto de timbre en 2025?

La tarifa establecida en 2025 es del 1% sobre el valor del documento. Para calcularlo, basta con multiplicar el monto total del documento sujeto al impuesto por el 1%.

Concilia las facturas electrónicas con los tiquetes POS digitalizados
Tickelia lleva un control de todos tus gastos
Valor del documentoImpuesto de timbre (1%)
$300.000.000$3.000.000
$500.000.000$5.000.000
$1.000.000.000$10.000.000
qué es impuesto de timbre y quiénes deben pagarlo en Colombia

6. Cambios clave en el impuesto de timbre: ¿Qué dice el Decreto 0175 de 2025?

El Decreto 0175 de 2025 establece cambios en la aplicación de este tributo:

  • Se reactivó temporalmente la tarifa del 1%.
  • Se estableció su vigencia desde el 22 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Se definieron criterios específicos sobre los sujetos pasivos y los montos mínimos para su aplicación.
En Colombia, el gasto promedio por persona en viajes de negocios es de alrededor de 2 millones de pesos
¡Descubre cómo gestionar los gastos corporativos en movilidad con Tickelia!

7. Exenciones y casos en los que no aplica el impuesto de timbre

Existen algunas exenciones para ciertos documentos y situaciones, tales como:

  • Actos relacionados con educación y salud.
  • Algunos contratos celebrados con entidades estatales.
  • Ciertos documentos relacionados con créditos hipotecarios.

8. Pasos para cumplir con la obligación tributaria sin errores

Para evitar inconvenientes con la DIAN, se recomienda:

  1. Verificar si el documento está sujeto al impuesto antes de firmarlo.
  2. Calcular correctamente el valor del tributo para evitar errores en el pago.
  3. Llevar un registro contable detallado de los documentos gravados.
  4. Consultar con un experto tributario en caso de dudas sobre su aplicación.

9. ¿Qué pasa si no se paga el impuesto de timbre? Consecuencias legales y sanciones

El incumplimiento del pago del impuesto de timbre puede generar:

  • Multas y sanciones por parte de la DIAN.
  • Intereses moratorios sobre el monto no pagado.
  • Restricciones en la validez de los documentos en algunos casos.

10. Estrategias para reducir el impacto del impuesto de timbre en tu negocio

Para minimizar el impacto del impuesto en las empresas, se pueden adoptar estrategias como:

  • Revisar alternativas contractuales para evitar documentos sujetos al tributo.
  • Optimizar el uso de documentos digitales, cuando sea posible.
  • Planificar transacciones financieras para distribuir la carga tributaria de manera eficiente.
  • Automatizar la gestión tributaria para reducir errores y evitar sanciones innecesarias.

Tickelia: una solución para la gestión tributaria y administrativa

La gestión eficiente de impuestos y documentos financieros es clave para el cumplimiento normativo. Tickelia ofrece una solución integral para la administración de gastos, legalización de viáticos y automatización de procesos contables, permitiendo a las empresas reducir errores y optimizar su cumplimiento fiscal. Con herramientas que facilitan la digitalización y gestión documental, Tickelia se convierte en un aliado estratégico para empresas que buscan adaptarse a los cambios tributarios en Colombia en 2025.

Automatiza la gestión de la legalización de viáticos y gastos de viaje de empresa

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Artículo validado por:
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

  • Los artículos más leídos de Contabilidad y Regulación Tributaria
  • Redes sociales
    Últimas noticias
    Boletín
    Los artículos más
    leídos del Blog
    Solicitar demo

      Ver condiciones

      Artículos relacionados

      El pasivo corriente es un concepto clave en la contabilidad y gestión financiera de cualquier empresa. Agrupa todas las obligaciones que deben pagarse en un

      ...

      Enfrentarse a la suspensión del RUT no solo interrumpe tus operaciones comerciales, sino que también puede tener implicaciones legales y financieras significativas. Este artículo ofrece

      ...

      ¿Cómo podemos elaborar elaborar el Documento soporte expedido por sujetos no obligados a facturar? Conoce la herramienta que permite agrupar diferentes gastos para emitir el

      ...

      Solicitar una demostración

        Inscríbete al Webinar rellenando este formulario

          ¡Inscríbete a nuestro Webinar Flash!

          No te vayas sin antes inscribirte a nuestro Webinar Flash de 20 minutos, sin costo y en vivo, que te permitirá descubrir cómo automatizar la gestión de gastos y viáticos de empresa, y cómo reducir tiempo y dinero invertido en el proceso