feriados

¿Qué feriados hay en 2025 en Perú?

¿Ya estás planificando tu calendario laboral para 2025? Conocer los feriados oficiales en Perú no solo te ayudará a organizar tus días libres, sino también a estructurar mejor tus proyectos y actividades laborales. En este artículo, te contamos cuáles son los feriados nacionales de 2025 y cómo puedes aprovecharlos para equilibrar trabajo y descanso. ¡Toma nota y optimiza tu planificación anual!

1. ¿Qué es el calendario laboral y por qué es fundamental para las empresas?

El calendario laboral es una herramienta clave que define los días hábiles, feriados, descansos obligatorios y jornadas laborales de un año en un país o región. En el caso de las empresas, este documento es fundamental porque permite planificar de manera eficiente la distribución del trabajo, la gestión de recursos humanos y el cumplimiento de las normativas laborales. Además, facilita la organización de turnos, vacaciones y proyectos, asegurando que las operaciones no se vean afectadas por días no laborables. Tener un calendario laboral bien estructurado ayuda a las empresas a optimizar la productividad, respetar los derechos de los trabajadores y evitar posibles sanciones legales.

2. ¿Cómo identificar los días clave en el calendario laboral?

Para identificar los días clave en el calendario laboral, es importante considerar varios elementos:

  • Feriados oficiales: Estos son establecidos por la legislación nacional y pueden incluir feriados nacionales, regionales o religiosos, como los días de descanso obligatorio.
  • Días no laborables decretados por el gobierno: Algunos años incluyen jornadas especiales para fomentar el turismo o facilitar actividades sociales, aunque suelen compensarse con horas adicionales.
  • Jornadas laborales específicas: Identifica los días hábiles y aquellos en los que se aplican horarios reducidos, como vísperas de feriados.
  • Vacaciones y permisos: Incluye los periodos previstos para descansos anuales del personal o fechas importantes en las que la empresa podría tener menor actividad.

2.1 Días feriados oficiales en Perú 2025

MesFechaFeriado
Enero1Año nuevo
Abril17Jueves santo
Abril18Viernes santo
Mayo1Día del trabajo
Junio7Batalla de Arica y Día de la Bandera
Junio29Día de San Pedro y San Pablo
Julio23Día de la Fuerza Aérea del Perú
Julio28Fiestas Patrias
Julio29Fiestas Patrias
Agosto6Batalla de Junín
Agosto30Santa Rosa de Lima
Octubre8Combate de Angamos
Noviembre1Día de Todos los Santos
Diciembre8Inmaculada Concepción
Diciembre9Batalla de Ayacucho
Diciembre25Navidad

3. ¿Cómo planificar las operaciones de la empresa con el calendario laboral?

Planificar las operaciones de una empresa utilizando el calendario laboral requiere un enfoque estratégico que combine eficiencia operativa y cumplimiento normativo. Aquí te dejamos algunos pasos clave:

  • Identifica los días no laborables: Considera feriados nacionales, días no laborables y periodos de menor actividad para ajustar la carga de trabajo y evitar interrupciones en los procesos.
  • Establece prioridades operativas: Define tareas críticas que deben completarse antes de los feriados y ajusta los cronogramas para no comprometer los plazos importantes.
  • Gestiona turnos y horarios: Planifica los turnos del personal para asegurar cobertura durante días laborales reducidos o fines de semana largos, sin exceder las jornadas permitidas por la ley.
  • Coordina con clientes y proveedores: Notifica sobre posibles cambios en horarios de atención o entregas durante feriados para evitar malentendidos o retrasos.
  • Optimiza las vacaciones: Programa las vacaciones del personal considerando los días clave, garantizando que siempre haya personal suficiente para mantener la operación.

Planificar con antelación no solo asegura la continuidad del negocio, sino también el bienestar del equipo y la satisfacción de los clientes.

4. ¿Cómo utilizar el calendario laboral como herramienta estratégica?

El calendario laboral no solo organiza días hábiles y feriados, sino que también puede ser una herramienta estratégica para mejorar la eficiencia y productividad de una empresa. Aquí te explicamos cómo aprovecharlo:

  • Optimización de recursos: Planifica la carga laboral en función de los días hábiles y ajusta los proyectos para evitar cuellos de botella en periodos con menos personal o actividad.
  • Gestión de picos de demanda: Identifica los periodos clave en los que la actividad aumenta, como campañas estacionales, y refuerza las operaciones durante esos días.
  • Planificación de descansos y vacaciones: Utiliza el calendario para distribuir las vacaciones del personal de manera equilibrada, asegurando la continuidad operativa sin sobrecargar a los equipos.
  • Mejora en la comunicación: Coordina con clientes, proveedores y socios comerciales sobre horarios y fechas clave, evitando retrasos o malentendidos.
  • Fomento de la motivación del equipo: Anticipa descansos en los feriados y organiza actividades o beneficios que impulsen el compromiso y el bienestar de los empleados.
Pide una demo Tickelia

Descubre otros blogs de Tickelia

Etiquetas
Compartir
Sobre la persona que ha escrito este artículo
Oscar Llonch
- CRO y Socio en Inology

Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya, Oscar Llonch es Chief Revenue Officer y Socio en Inology, donde lidera la estrategia comercial de soluciones SaaS como Tickelia, Marino ERP, Nubhora y Ficufy, impulsando la digitalización y automatización de procesos empresariales. Con más de 11 años de experiencia, ha trabajado para optimizar el rendimiento y el crecimiento de empresas a través de soluciones tecnológicas innovadoras.


Sobre Oscar Llonch

Apasionado por la tecnología y el liderazgo empresarial, ha desempeñado un papel clave en la creación y escalabilidad de soluciones que transforman la gestión de ingresos, gastos y recursos empresariales. A lo largo de su carrera, ha gestionado equipos comerciales, diseñado estrategias de producto y abierto nuevos mercados, siempre buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad en el crecimiento de las organizaciones.

Artículos relacionados

Solicitar una demostración

    Consigue la Guía rellenando este formulario

      ¡Descarga nuestra Guía sobre la digitalización de gastos de empresa!

      Descubre cómo automatizar el proceso de gestión de gastos y sus ventajas gracias a nuestra Guía completamente gratuita.