Gestionar correctamente las obligaciones tributarias es esencial para la salud financiera de cualquier empresa. En este blog, encontrarás las fechas clave del calendario fiscal chileno 2025, desde la declaración de IVA hasta la operación renta, para que tu negocio cumpla con la normativa y evite sanciones.
Tabla de contenidos
1. Cómo funciona el calendario tributario
El calendario tributario en Chile está diseñado para que empresas y contribuyentes puedan organizar sus obligaciones fiscales de manera eficiente. Este calendario incluye fechas clave para la declaración y el pago de impuestos, asegurando así el cumplimiento de las normativas establecidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII). En este artículo, detallaremos las principales fechas y conceptos que todo empresario debe conocer para 2025.
2. Cuáles son las obligaciones mensuales de las empresas
Las empresas en Chile deben cumplir con diversas obligaciones tributarias de manera mensual. Estas obligaciones aseguran que los impuestos se recauden en los plazos establecidos y que los flujos de caja de las empresas se mantengan bajo control.
2.1 ¿Qué es el formulario 29 y por qué es crucial para tu empresa?
El formulario 29 es el documento mediante el cual las empresas declaran el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras retenciones mensuales. Este formulario debe presentarse el 12 de cada mes, o el siguiente día hábil si la fecha coincide con un feriado o fin de semana. A continuación, se muestra un ejemplo de fechas de vencimiento:
Periodo tributario | Fecha límite |
Enero 2025 | 12 de febrero 2025 |
Febrero 2025 | 12 de marzo 2025 |
Marzo 2025 | 12 de abril 2025 |
Cumplir con esta declaración es esencial para evitar multas y sanciones, además de garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales.
2.2 ¿Cómo y cuándo presentar el formulario 50?
El formulario 50 se utiliza para declarar y pagar impuestos específicos, como el impuesto a la renta presunta o los pagos provisionales mensuales (PPM). Su fecha de vencimiento varía, pero generalmente debe presentarse dentro de los primeros 10 días hábiles del mes siguiente al periodo tributario correspondiente. Este formulario es vital para regularizar impuestos que no están contemplados en el formulario 29.
3. Fechas clave de la operación renta 2025
La operación renta es el evento fiscal anual más relevante para empresas y contribuyentes. En este proceso, se declaran los ingresos obtenidos el año anterior y se calculan los impuestos definitivos.
3.1 ¿Qué necesitas saber para presentar tu declaración de renta?
El periodo para realizar la declaración de renta comienza el 1 de abril de 2025 y termina el 30 de abril de 2025. Durante este tiempo, las empresas deben presentar el formulario 22, donde se detalla su situación tributaria. Una declaración precisa y completa permite a las empresas acceder a beneficios fiscales y evitar sanciones.
3.2 ¿Cuándo recibirás tu devolución de impuestos si cumples con el plazo?
Las devoluciones de impuestos, en caso de corresponder, se efectúan en mayo para quienes presentan su declaración antes del 20 de abril. Para quienes lo hagan entre el 21 y el 30 de abril, la devolución se realiza en junio.
Fecha de declaración | Fecha de devolución |
Hasta el 20 de abril | Mayo 2025 |
Del 21 al 30 de abril | Junio 2025 |

4. Qué son las contribuciones y cómo gestionarlas en 2025
Las contribuciones, o impuesto territorial, son pagos obligatorios para los propietarios de bienes raíces. Este impuesto se divide en cuatro cuotas anuales y financia servicios locales como la educación y la salud.
4.1 Las fechas de pago que no puedes olvidar
Las cuotas de las contribuciones tienen los siguientes vencimientos:
Cuota | Fecha límite |
1ª | 30 de abril 2025 |
2ª | 30 de junio 2025 |
3ª | 30 de septiembre 2025 |
4ª | 30 de noviembre 2025 |
Es importante que las empresas programen estos pagos para evitar intereses y recargos.
4.2 ¿Cómo afecta el reavalúo de bienes raíces a tu empresa?
El reavalúo de bienes raíces no agrícolas, vigente desde enero de 2025, puede modificar el monto de las contribuciones. Revisar el nuevo avalúo fiscal de tus propiedades es clave para calcular tus obligaciones correctamente. Puedes consultar más información sobre el reavalúo en el sitio del SII.
5. Qué fechas del calendario fiscal impactan directamente el flujo de caja
Planificar el flujo de caja es fundamental para cumplir con las fechas del calendario fiscal sin afectar la liquidez de la empresa. Fechas como el 12 de cada mes (para el IVA) y las de las contribuciones son determinantes. Establecer recordatorios y automatizar pagos son estrategias recomendables.
6. Por qué es importante planificar tus impuestos con anticipación
La planificación fiscal permite a las empresas anticiparse a los pagos y evitar recargos innecesarios. También facilita la identificación de beneficios tributarios, como deducciones y exenciones, que pueden reducir la carga fiscal.
Cumplir con el calendario tributario chileno de 2025 no solo evita sanciones, sino que también mejora la gestión financiera de las empresas, permitiéndoles operar de manera eficiente y segura.
7. Herramientas digitales que facilitan tener una gestión más clara de los gastos de empresa para futuras declaraciones tributarias.
Las herramientas digitales pueden simplificar y mejorar la gestión de los gastos de la empresa, lo que a su vez puede facilitar y optimizar el proceso de declaración de impuestos.
Tickelia es ejemplo de una solución tecnológica de gestión y legalización de gastos digitales, ya que puede automatizar procesos, ahorrando tiempo y esfuerzo para los trabajadores. Con Tickelia, los empleados pueden tomarle una foto a la boleta de papel, y luego digitalizar toda esa información, por medio de la tecnología OCR+ICR, esta funcionalidad puede reducir la posibilidad de errores humanos que pueden ocurrir al registrar manualmente los gastos o al realizar cálculos.
Con Tickelia, las empresas pueden mantener los gastos y las transacciones de la empresa bien organizados y categorizados, lo que puede ser útil durante la preparación de las declaraciones de impuestos. Por lo tanto, cuando la empresa deba hacer su declaración, ya sea del formulario 29, del 50, o de otros, Tickelia facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales al tener toda la información necesaria disponible de manera oportuna y precisa. Esto reduce el riesgo de multas o sanciones por errores o demoras.
Por otra parte, al tener una visión clara de los gastos, es más fácil realizar un análisis financiero que pueda ayudar en la toma de decisiones y en la planificación estratégica, además, tener esa visión, permite tener un seguimiento en tiempo real de los gastos, lo que puede ayudar a identificar patrones o tendencias, así como a detectar cualquier irregularidad o fraude potencial de manera temprana.
Si quieres conocer todos los beneficios que te puede brindar Tickelia a tu empresa, dale clic al banner para solicitar un demo.
