¿Cómo elegir el asiente perfecto en un avión?

¿Cómo elegir el asiento perfecto en un avión?

Viajar en avión implica una serie de procesos previos, entre lo que destaca la correcta selección del asiento. Este paso es muy importante para que se viaje de forma cómoda. Además, un asiento mal ubicado puede significar más ruido, más molestias o menos espacio. Por ello, cualquier Business Travel debe conocer las diferencias de calidad que debe suponer tener un asiento u otro, y por eso, es un factor que debe ser cuidado a la hora de elegir donde sentarse durante un vuelo.

A continuación os explicaremos qué se debe tener en cuenta a la hora de hacer la elección.

En primer lugar, la mejor opción es realizar el check-in a través de Internet, ya que nos ahorraremos las colas en el mostrador, y tendremos a la vista todos los asientos disponibles y elegir el que más nos convenga. El check-in online se puede hacer entre 24 y 48 horas antes del vuelo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas aerolíneas low cost cobran un recargo por elegir el asiento.

En segundo lugar, los asientos junto a las salidas de emergencia son mucho más espaciosos. Para las personas altas es una buena opción para estirar las piernas, pero el asiento no se puede reclinar.
En tercer lugar, hay que evitar elegir el asiento al lado de la cocina y de los baños. En este lugar el tránsito de viajeros será constante, por lo que no se podrá descansar. Y un asiento próximo a la cocina también, el ruido de los platos o bandejas será molesto.

En cuarto lugar, es mejor elegir el asiento cercano a la entrada del avión, ya que los asientos más estrechos son aquellos que se aproximan a la cola de la aeronave.

  Las compañías gastan una media de 70.000€ al año en viajes profesionales

En quinto lugar, los asientos en línea con las alas son los más estables, algo que se agradece si hay turbulencias. No obstante, son los que tienen menos visibilidad desde la ventanilla.

En sexto lugar, si lo que queremos es tranquilidad, debemos elegir un asiento al lado de la ventanilla para evitar las molestias de otros viajeros.

En séptimo lugar, si sabes que irás constantemente al baño o que necesitaras estirar las piernas a menudo, elige un asiento de pasillo.

En octavo lugar, si quieres evitar ruidos opta por un asiento que este alejado de las turbinas de las alas. Para tener un aislamiento total deberemos elegir nuestro asiento más próximo a la cabina.

En el portal SeatGuru podrás consultar la distribución de los asientos de más de 100 aerolíneas diferentes. Únicamente deberás introducir el código de tu vuelo, o la compañía o ruta, y podrás visualizar un gráfico con los peores y mejores asientos de tu avión.

Fuente:
SeatGuru

Etiquetas
Compartir
Gemma Mondéjar
Marketing junior en el departamento de Marketing de Inology. Graduada en Comunicación e Industrias Culturales por la Universitat de Barcelona.
Redes sociales
Twitter Linkedin-in Facebook Youtube
Últimas noticias
Newsletter
Los artículos más
leídos del Blog
Solicitar demo

    Ver condiciones

    Artículos relacionados

    Tras el parón de la pandemia, los viajes de empresa han vuelto con fuerza. El coche de alquiler continúa siendo una opción muy usada para

    ...

    Buscar un hotel adecuado es esencial a la hora de planificar con éxito un viaje de empresa. Una mala elección del alojamiento puede influir negativamente

    ...

    ¿Cuáles son las mejores aerolíneas para quien viaja por negocios en España? En un sector tan competitivo como el del transporte aéreo, las compañías luchan

    ...

    Solicitar una demostración

      Consigue la Guía rellenando este formulario

        ¡Descarga nuestra Guía sobre la digitalización de gastos de empresa!

        Descubre cómo automatizar el proceso de gestión de gastos y sus ventajas gracias a nuestra Guía completamente gratuita.