El “Brexit”: Oportunidad para atraer a España el sector Fintech

El “Brexit”: Oportunidad para atraer a España el sector Fintech

El Reino Unido celebró el pasado 23 de junio el referéndum para votar salir o no de la Unión Europea. El creciente temor al famoso “Brexit” no solo afectó a las bolsas europeas, sino que generó conversaciones sobre los efectos que podría tener en la industria del sector Fintech. Sin embargo, el Reino Unido decidió votar abandonar la Unión, y por lo tanto, el “Brexit” triunfo.

El 60% de las empresas Fintech, a nivel europeo, proceden del Reino Unido, además, el año pasado el país acaparó a más de la mitad de toda la financiación realizada en el sector europeo. Por lo tanto, el sector Fintech británico es uno de los más prósperos de la Unión Europea, o lo era, ya que atrae a inversores y compañías de todo el mundo hasta convertir la capital del Reino Unido como la capital europea del sector Fintech. Sin duda, el triunfo del “Brexit” ha supuesto un cambio en los acontecimientos respecto a la industria Fintech, ya que se podría empezar a notar los primeros cambios a partir de su salida.

La incertidumbre de la salida del Reino Unido de la UE y de su relación con el resto de empresas del sector Fintech está empezando a crecer cada día más y muchas de estas compañías están pensando y valorando dejar Londres y buscar sede en otros países de la Unión. Las empresas tecnológicas que están afincadas en Londres se beneficiaban de dos características: la primera era la regulación avanzada y la segunda tener un pasaporte europeo que les facilitaba la posibilidad de operar libremente en la Unión Europea, pero ahora ya no tienen estas facilidades, y por ello, muchas de estas empresas optan por marchar.

  8 tendencias que marcarán el rumbo del sector Fintech a corto plazo

Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) ve el “Brexit” como una oportunidad para que nuestro país se pueda convertir en un concentrador del sector Fintech a nivel mundial, intentando incentivar a las empresas con sede en Londres para que se establezcan en nuestro país.

El vicepresidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI) ha destacado que “nuestro país cuenta con los principales ingredientes para crear un ‘hub’ fintech importante a nivel mundial: talento financiero y tecnológico, creatividad e innovación en nuestro ADN y una posesión única para ser el puente entre Europa y Latinoamérica”.

Por ello, el “Brexit” puede ser una gran oportunidad para España, ya que nuestro país podría ocupar el lugar de Londres y posicionarse como el centro de referencia del sector Fintech.

Fuente: Expansión

Etiquetas
Compartir
Eric Llonch
Product Manager en Inology. Graduado en Ingeniería mecánica por la Universitat Politècnica de Catalunya.
Redes sociales
Twitter Linkedin-in Facebook Youtube
Últimas noticias
Newsletter
Los artículos más
leídos del Blog
Solicitar demo

    Ver condiciones

    Artículos relacionados

    Con el inicio de este 2023, toca hacer un repaso de las tendencias en materia fintech que se están produciendo y las que todavía tienen

    ...

    La dinámica del mercado está cambiada y nos encontramos ante un nuevo paradigma marcado por dos tendencias. En primer lugar, las nuevas inversiones en Fintech

    ...

    El término Fintech aún no se ha popularizado y es un sector que ha crecido en los últimos años y cada vez más, atrae a

    ...

    Solicitar una demostración

      Consigue la Guía rellenando este formulario

        ¡Descarga nuestra Guía sobre la digitalización de gastos de empresa!

        Descubre cómo automatizar el proceso de gestión de gastos y sus ventajas gracias a nuestra Guía completamente gratuita.